SANTANDER, 31 Oct.
Adif Alta Velocidad ha sacado a licitación la construcción del tramo de la línea de gran velocidad a Cantabria que discurre entre los ayuntamientos palentinos de Osorno y Calahorra de Boedo, con una inversión estimada de sobra de 88 millones de euros (88.114.868), IVA excluido.
El período para la recepción de promociones de este trámite abierto concluye a las 13.00 horas del 21 de noviembre. La primera plica, pertinente a la oferta económica, se va a abrir el 21 de diciembre.
De este modo, comienza la contratación del cuarto tramo de gran velocidad de la línea Palencia-Santander, de 20,7 km de lontitud, que se aúna a los en construcción entre Palencia Norte-Amusco y Amusco-Osorno y el licitado en el mes de julio, entre Palencia y Palencia Norte.
Estos 4 tramos suman 65 km de longitud de los 78,3 proyectados para la novedosa línea entre Palencia y Nogales (Alar del Rey y Aguilar de Campoo).
Mientras, simultáneamente, se avanza en la redacción de los proyectos
y estudios que completarán el tramo y la conexión hasta Reinosa
El nuevo tramo a licitación discurre por los ayuntamientos de Osorno la Mayor, Abia de las Torres, Espinosa de Villagonzalo, Villaprovedo, Santa Cruz de Boedo y Calahorra de Boedo, todos ellos en la provincia de Palencia.
La novedosa interfaz está desarrollada en vía única de ancho estándar para una agilidad máxima de 350 km por hora y tráfico único de
pasajeros.
En este tramo se edificarán ocho viaductos, resaltando el del
río Valdavia, con 605 metros de longitud, once pasos superiores y varios pasos inferiores y proyectos de drenaje, que paralelamente hacen la función de pasos de fauna. Al final del trazado se proyecta un Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET).
La conexión de gran velocidad entre la ciudad más importante palentina y Alar del
Rey, durante mucho más de 78 km, se completará hasta
Reinosa. A su ejecución se destinará una inversión estimada de unos
1.700 millones de euros.