Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

A partir de mañana, será necesario reservar para visitar el Faro del Caballo de Santoña.

A partir de mañana, será necesario reservar para visitar el Faro del Caballo de Santoña.

Una medida radical para controlar el acceso al Faro del Caballo en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel ha sido implementada por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santoña. Esta iniciativa, que estará en funcionamiento hasta el 29 de septiembre, busca regular el flujo de visitantes a través de un sistema de reserva previa.

Desde el pasado sábado, es obligatorio reservar a través de la plataforma gratuita activa en la página web del Ayuntamiento de Santoña, santona.es, para poder acceder al Faro del Caballo. Aquellos que ingresen al espacio natural sin la debida reserva estarán sujetos a posibles sanciones por parte de las autoridades.

Según el Ejecutivo autonómico, esta fase de prueba tiene como objetivo principal recopilar información relevante para ajustar la medida en un futuro. Al finalizar el proceso de reserva, los usuarios recibirán un correo electrónico de confirmación con la fecha y hora seleccionada, el cual deberán presentar si se les solicita.

Para garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa, técnicos auxiliares del Medio Natural, con autoridad sancionadora de la dirección general de Montes y Biodiversidad, realizarán rondas de vigilancia en la zona, solicitando la confirmación de reserva a los visitantes. Estos agentes contarán con una edificación cerca de los 763 escalones que conducen al Faro del Caballo.

El sistema de reservas fue desarrollado por la empresa ATMovilidad, contratada por Cantur, y será administrado por el Ayuntamiento de Santoña. Cada día se emitirán 100 plazas en cinco tramos horarios de dos horas cada uno, con la posibilidad de incluir hasta 10 plazas en una reserva.

Para acceder al Faro del Caballo, los usuarios deberán registrarse en el sistema proporcionando información personal como nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono y lugar de procedencia. Esta herramienta permitirá cancelar reservas y mantener un registro histórico de las mismas.

Esta estrategia de control de acceso al Faro del Caballo se enmarca en un convenio firmado en junio del 2022 entre la Autoridad Portuaria de Santander, el Ayuntamiento de Santoña y Cantur, con el fin de regular la afluencia de visitantes y prevenir la saturación del espacio en épocas de alta demanda.

Una vez finalizada la etapa piloto, se evaluará la posibilidad de añadir a la dirección general de Montes y Biodiversidad al convenio, ya que son los únicos con potestad sancionadora en un espacio natural protegido como el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, donde se encuentra el Faro del Caballo.