En una concentración llevada a cabo este viernes, los abogados y procuradores del turno de oficio de Cantabria han pedido unas retribuciones "justas", el derecho a la conciliación y una pensión "digna". La Plataforma del Turno de Oficio ha convocado la protesta, que ha sido secundada por más de un centenar de profesionales. Los participantes han sostenido una pancarta que decía "Por la dignidad de la abogacía cántabra. Abogacía abandonada" y han coreado consignas como "No somos esclavos, somos abogados", "Paula, escucha, el turno está en la lucha" y "Escucha, Revilla, no queremos calderilla".
Portavoces del colectivo han denunciado que los turnos de oficio funcionan en condiciones indignas, con unas retribuciones insuficientes para un servicio que consideran es esencial para la justicia y el derecho de defensa ciudadana. Verónica Pérez ha afirmado que los profesionales que prestan el servicio carecen de instalaciones adecuadas y no han recibido ningún tipo de reconocimiento ni público ni privado.
En la concentración de Santander, los participantes han mostrado su descontento con el nuevo decreto de asistencia jurídica gratuita, que posibilita una subida de las cuantías que perciben los profesionales del turno de oficio una media del 20 por ciento. A pesar de esta medida, el colectivo considera este nuevo reglamento igual de indigno que las medidas anteriores y ha anunciado que continuarán con las movilizaciones si no ven cambios positivos en la situación.
Esta manifestación se suma a las llevadas a cabo por abogados y procuradores de otras comunidades autónomas como Madrid, Galicia, Asturias, Cataluña, Extremadura y Andalucía, bajo el lema "Abogacía Unida. Es nuestro Turno".