![Acuerdo firmado para optimizar condiciones laborales en SUAP y fortalecer refuerzos.](https://cronicacantabria.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIwMjE4MjE0MF84MDAuanBn.webp)
SANTANDER, 2 de diciembre. El Ejecutivo de Cantabria, junto con el sindicato CISF y la asociación aSUAP, ha oficializado este lunes un acuerdo fundamental para la mejora de las condiciones laborales en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Esta iniciativa, que busca optimizar el trabajo de estos profesionales, tiene previsto su implementación a partir del 1 de enero del próximo año.
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno, algunas de las medidas incluidas en el acuerdo abarcan la monitorización y análisis de la actividad desarrollada por la enfermería en los SUAP, así como la identificación y corrección de las deficiencias detectadas. Además, se contempla la creación de nuevos puestos de celador ajustados a las necesidades del servicio, la facilitación de refuerzos médicos y de enfermería cuando sea necesario, y un compromiso para mejorar el programa informático que gestiona aspectos como la jornada laboral, permisos, vacaciones y el manejo de jornadas y turnos excesivos.
Asimismo, se implementará un programa especial para la prolongación de la jornada laboral, se tomarán en cuenta las condiciones específicas del SUAP de Reinosa, y se llevará a cabo un programa de formación anual diseñado para todas las categorías dentro de los SUAP. Los planes también incluyen la instalación de cámaras de seguridad en estos servicios y en los centros de salud, así como una valoración exhaustiva de la actividad y funcionamiento del SUAP de Torrelavega para ajustar la plantilla según sea necesario.
Desde el Gobierno se ha subrayado que el acuerdo, que consta de 15 puntos, refleja en gran medida las demandas planteadas por los profesionales de Urgencias. Gracias a la propuesta presentada por la Consejería de Salud que fundamenta este acuerdo, se ha decidido cancelar la convocatoria de huelga que se había programado para los días 6, 7 y 8 de diciembre, así como para las jornadas del 24 y 25 de diciembre y el 5 y 6 de enero de 2025.
Este logro se ha conseguido tras “meses de intenso trabajo y negociaciones”, según señalaron desde la Consejería de Salud y el Servicio Cántabro de Salud (SCS), quienes colaboraron estrechamente con el comité de huelga para definir los cambios necesarios en la organización y gestión que beneficiarán a todos los profesionales involucrados.
Las fuentes indicaron que el acuerdo busca mejorar la conciliación entre la vida laboral y familiar de los trabajadores, facilitando la cobertura de permisos y vacaciones a través de la implementación de un Plan de Contingencia. Además, se establecerá un programa especial para asegurar la continuidad de la atención sanitaria de calidad para los ciudadanos, incluso durante los períodos de vacaciones y permisos del personal.
Tanto el SCS, como el CSIF y aSUAP han coincidido en que el propósito principal de este acuerdo es retener el talento profesional, incentivando a los trabajadores a participar en la cobertura de ausencias temporales. Asimismo, se pretende establecer medidas organizativas y de gestión que aborden la problemática de los SUAP con dificultades para cubrir puestos, priorizando la atención a la carga asistencial y al número de población atendida en cada uno de estos servicios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.