"Agentes de seguridad exigen pensiones dignas y aumento salarial"

Los integrantes de la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial, un grupo integrado por policías nacionales y guardias civiles, se han reunido frente a la Delegación del Gobierno en Cantabria para expresar su descontento con los "agravios" que padecen. Exigen una jubilación "digna" y salarios equiparados a los del resto de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Consideran que esta injusticia afecta a miles de funcionarios.

En una situación "alarmante", donde los policías nacionales y guardias civiles son "sometidos a tratos inadecuados e injustos", esta protesta se llevó a cabo en la ciudad cántabra, uniéndose a otras que se están produciendo en todo el territorio español.

Con una pancarta que dice "El mismo trabajo, la misma jubilación. Equiparación salarial", los manifestantes pidieron al gobierno que "establezca correctores en la edad para obtener una jubilación digna" y que cumpla íntegramente con el acuerdo de equiparación salarial publicado en el BOE, ya que la falta de esta medida "representa una afrenta y una falta de reconocimiento institucional" para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en comparación con las policías autonómicas y locales.

La Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial declaró en un comunicado que esto "constituye un agravio sin justificación a nuestra labor y un menosprecio a la dedicación y sacrificio que como profesionales de la seguridad pública desarrollamos". Además, sostienen que es "inaceptable" que aquellos que velan por la seguridad de España se enfrenten a condiciones de retiro "precarias" después de años de servicio bajo la ausencia de correctores para su jubilación por no ser considerados trabajadores de riesgo.

Los miembros de la plataforma creen que esta situación "evidencia un agravio que no tiene parangón en la seguridad pública de España". Otra inquietud que preocupa a esta agrupación es la búsqueda de la plena equiparación salarial mediante el cumplimiento íntegro del Acuerdo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los afectados destacan que "es una necesidad imperante y una muestra de reconocimiento al trabajo que realizan los policías nacionales y guardias civiles".

La Plataforma, compuesta por la mayoría de sindicatos de Policía y asociaciones de la Guardia Civil que representan a más de 140.000 funcionarios en todo el país, ha hecho un llamado a las fuerzas políticas y a la sociedad en general para poner fin a esta injusticia.

Desde la Plataforma afirman: "Exigimos que se tomen medidas concretas para garantizar una jubilación digna y alcanzar la plena equiparación salarial, por ello vamos a mantener encuentros con los partidos políticos para buscar un posicionamiento claro respecto a nuestras reivindicaciones". También insisten en que "es hora del pleno reconocimiento y valoración del esfuerzo y dedicación" de los policías nacionales y guardias civiles.

La Plataforma por una Jubilación Digna y Plena Equiparación Salarial ha asegurado que continuará "luchando incansablemente" hasta lograr una solución "satisfactoria y justa", así como para exigir un trato "justo y digno" para quienes garantizan la seguridad en España.

Tags

Categoría

Cantabria