Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Agricultores de varias CCAA protestan en Santander por la importación de cereales de Ucrania

Agricultores de varias CCAA protestan en Santander por la importación de cereales de Ucrania

En el día de hoy, más de cien agricultores de distintas regiones españolas se han reunido en el acceso al Puerto de Santander para expresar su descontento por las importaciones excesivas de cereales provenientes de Ucrania, las cuales están perjudicando gravemente a la producción nacional.

La convocatoria, organizada por Unión de Uniones, tiene como objetivo presionar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que se tomen medidas que equiparen los precios de los cereales importados al coste de producción español.

Los agricultores han realizado una concentración en la rotonda del acceso al Puerto de Santander, interrumpiendo momentáneamente el tráfico y mostrando pancartas con mensajes en defensa de la agricultura nacional.

Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones, ha expresado su preocupación por la situación actual, denunciando que la importación de cereales a precios ruinosos está llevando a la ruina a los agricultores sin reportar beneficios a los consumidores.

Según Cortés, en el primer semestre de 2024 se han importado 6,5 millones de toneladas de cereal a precios desfavorables para los productores españoles, lo que está teniendo graves consecuencias en el sector.

Ante esta situación, Unión de Uniones exige de manera urgente la aplicación de medidas de salvaguardia establecidas por la normativa comunitaria para equiparar los precios de los cereales importados al coste de producción nacional.

Además, se ha planteado la necesidad de que se implementen ayudas directas a los agricultores para compensar las pérdidas ocasionadas por la situación en Ucrania, y se advierte que de no atender sus demandas, la presión seguirá aumentando.

Valentín García, miembro de la Ejecutiva de Unión de Uniones, ha destacado la importancia de proteger el sector agrícola y ganadero frente a las importaciones masivas de cereales de Ucrania, y ha instado a las autoridades a tomar medidas urgentes para evitar el colapso de las explotaciones en España.