El proyecto Cohorte Cantabria está en marcha y busca aumentar el número de participantes procedentes de comarcas como Liébana, Saja-Nansa, Valles Pasiegos o Asón-Agüera. Su objetivo es alcanzar los 50.000 participantes, una meta que se estableció en abril de 2021. Actualmente, ya han superado los 30.000 participantes y siguen avanzando.
Cohorte Cantabria tiene como requisitos que los participantes residan en Cantabria y tengan entre 40 y 69 años de edad. Su objetivo es reclutar al 20% de la población diana.
Actualmente, la mayoría de los participantes son de Santander y los municipios cercanos a la bahía. Sin embargo, para obtener una muestra equitativa de todos los municipios, es necesario aumentar la participación en las comarcas más alejadas.
Este proyecto, único y pionero en España, se desarrolla en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), con la colaboración de investigadores del hospital, la Universidad de Cantabria (UC) y el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL).
El objetivo final de Cohorte Cantabria es comprender las causas y avanzar en el diagnóstico y pronóstico de diversas enfermedades que afectan a la población de la región. Además, se busca encontrar nuevos determinantes de salud que permitan realizar acciones en la comunidad y trasladar los resultados al resto del sistema de salud.
El equipo de Cohorte está agradecido por la acogida que ha tenido el proyecto en Cantabria. Marcos López Hoyos, director del proyecto, destaca el apoyo de los miles de voluntarios, profesionales e instituciones que han respaldado el proyecto desde el principio.
Con el fin de alcanzar los 50.000 voluntarios, Cohorte Cantabria incorporará nuevamente al asistente telefónico virtual Jano en los próximos meses. Jano se utilizará para contactar con los potenciales voluntarios y agilizar su incorporación al proyecto.
En una prueba piloto realizada en junio, se contactó con un total de 10.000 personas, de las cuales más de 2.800 mostraron interés en unirse al proyecto y más de 1.700 ya han sido citadas para participar.
Cohorte Cantabria es un proyecto impulsado por el Hospital Valdecilla y el IDIVAL, con el apoyo del Gobierno de Cantabria, el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y la UC. Su objetivo es avanzar en la medicina de precisión y generar una base de datos de gran valor para la comunidad científica.
Los datos y las muestras recogidas a lo largo del proyecto están disponibles para que la comunidad científica realice proyectos de investigación que ayuden a comprender los factores relacionados con la salud y la enfermedad.
Para obtener más información sobre Cohorte Cantabria y para inscribirse, las personas interesadas pueden visitar su sitio web.