El Ministerio de Fomento ha aprobado una inversión de 540.000 euros en ayudas a empresas de transporte, de los 6 millones de euros disponibles para este fin.
En Camargo, se ha llevado a cabo la presentación de los dos primeros autobuses totalmente eléctricos de la empresa Alsa, los cuales gestionarán cinco rutas en la bahía de Santander, en los municipios de Santander, Astillero, Piélagos y Camargo.
Estos autobuses, considerados como un "transporte limpio", contribuirán a reducir la emisión de más de 140 toneladas de dióxido de carbono (CO2) en beneficio de los usuarios de los mencionados municipios.
Las rutas beneficiadas por estos nuevos vehículos son Astillero-Santander, Liencres-Santander, Maoño y Escobedo-Santander, Parayas-Santander y Santander-Aeropuerto.
Estos autobuses cuentan con la última tecnología, incluyendo baterías de carga rápida y mayor autonomía, así como sistemas avanzados de seguridad y equipamientos de visión artificial.
El acto de presentación contó con la participación del consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, el director general de Alsa, Víctor López, y el alcalde de Camargo, Diego Movellán.
Media destacó el compromiso del Gobierno de Cantabria en fomentar un transporte más limpio mediante la renovación de la flota de autobuses y animó a otras empresas a seguir el ejemplo de Alsa. Hasta el momento, la Consejería ha invertido 540.000 euros en ayudas a cinco empresas de transporte, con el objetivo de promover la movilidad sostenible, segura y conectada en toda la región.
De esta forma, el gobierno regional está aprovechando los fondos europeos para impulsar la descarbonización y reducir las emisiones contaminantes al ambiente.
El consejero afirmó que el servicio de transporte por carretera es esencial para el Gobierno de Cantabria y se esfuerzan en mejorarlo, ya que ayuda a la integración de la región y garantiza que los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a servicios públicos de calidad.
Además de las subvenciones aprobadas, el Gobierno de Cantabria prevé desembolsar 3,4 millones de euros a las compañías de transporte en compensación por el aumento de los precios de los combustibles.
Por último, se está trabajando en la creación de un mapa concesional para diseñar una nueva red de líneas regulares de viajeros, que brinde seguridad jurídica y permita realizar inversiones necesarias para ofrecer un óptimo servicio a los ciudadanos.
El alcalde de Camargo agradeció al Gobierno por tomar en cuenta al municipio, ya que la línea que conecta Santander y Astillero es una de las más transitadas. Además, Camargo está trabajando en una ordenanza para convertirse en un laboratorio urbano y promover la sostenibilidad.
El director general de Alsa reafirmó su compromiso con el medio ambiente y los ciudadanos de Cantabria, asegurando la electrificación de las flotas y la transición hacia autobuses cero emisiones para el año 2035.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.