SANTANDER, 17 Mar.
La estación de esquí de Alto Campoo inaugura este sábado la novedosa instalación recreativa encargada de la práctica del 'tubing', consistente en el deslizamiento por un tobogán empleando una cámara neumática. Para ello, se ha habilitado una pendiente de la región de principiantes, al lado del remonte Calgosa III.
Se trata de una pista de descenso cubierta por un material sintético que posibilita el deslizamiento de 165 metros de longitud y un desnivel de 20 metros; la pendiente consigue el 20 por ciento en la rampa de salida y el 8,5 por ciento en la región de frenado, al tiempo que el tramo medio tiene una pendiente de 14,5 por ciento.
Su construcción se incluyó como un añadido a las proyectos que se acometieron el pasado verano en la región de principiantes, que se amplió desplazando la cinta transportadora de Pidruecos, en una actuación que supuso una inversión de 300.000 euros, y que en este momento sirve además de esto como el link para entrar a la pista de 'tubing', informó el Gobierno regional en publicación oficial.
Con esta actividad, la sociedad pública Cantur, que administra la estación, busca enriquecer la oferta de ocio de Alto Campoo y prestar al público familiar y de todas y cada una de las edades una opción alternativa mucho más.
El asesor de Turismo y presidente del Consejo de Administración de Cantur, Javier López Marcano, explicó que la novedosa composición deja su empleo a lo largo de todo el año, en especial en instantes donde la nieve no sea abundante.
Así, se estima que, aparte de ser una opción alternativa a los deportes de invierno comunes y otra forma de gozar de la estación, el 'tubing' atraiga visitantes tanto dentro como fuera de temporada.
Este servicio nuevo va a estar operativo a lo largo de los fines de semana y festivos, de 11 a 17 horas y va a poder ser empleado por cualquiera de los individuos mayor de 4 años. Los costos son de 3 euros por 2 bajadas y de 12 euros por 12 descensos.