SANTANDER, 4 de diciembre. Un anciano de 91 años que había sido reportado como desaparecido en la tarde de ayer en el área de Muriedas, dentro del municipio de Camargo, ha sido localizado en un estado debilitado cerca del parque de bomberos de Santander. La operación de rescate se complicó debido a que el acceso para ambulancias era difícil, lo que llevó a la movilización del helicóptero del Gobierno de Cantabria para su evacuación, según ha comunicado la administración regional.
Cuando fue encontrado, el hombre se encontraba en un estado de debilidad notable. Sufre de diabetes y presentaba un caso severo de hipoglucemia, además de estar desorientado en ese momento crítico.
El anciano fue rápidamente trasladado en helicóptero al aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, desde donde fue ingresado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para recibir atención médica adecuada.
De acuerdo con la información proporcionada por la Guardia Civil, fueron los agentes de este cuerpo quienes lograron localizar al hombre. Para ello, el trabajo de las unidades de investigación de la Benemérita fue esencial, ya que pudieron trazar su recorrido a través de la revisión de múltiples cámaras de seguridad en la zona.
Así, se determinó que había seguido la carretera que conecta Muriedas con Santander, llegando hasta un área cercana a un centro empresarial en Peñacastillo.
Más adelante, se sospechó que el anciano podría haberse desplazado por una zona rural, lo cual llevó a la intervención del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM). Con el apoyo de un perro especialista en búsquedas, lograron localizar a este hombre con vida en el lugar.
Un dispositivo que contó con la participación de 64 personas, 24 vehículos y el helicóptero del Gobierno de Cantabria estuvo en marcha esta mañana para encontrar al anciano desaparecido.
El Gobierno de Cantabria estableció un Puesto de Mando Avanzado en el polideportivo de Revilla de Camargo, desde donde coordinó las operaciones. Este equipo estaba formado por cinco técnicos de emergencias del Ejecutivo, tres rescatadores y elementos de la Guardia Civil, Policía Local y Bomberos de Camargo y Santander, así como de Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil de Santander, quienes contaron con perros de búsqueda. También participaron patrullas de vigilancia ambiental de Camargo.
El operativo incluyó la colaboración de efectivos de la Guardia Civil de diferentes unidades, tales como Seguridad Ciudadana, GREIM y SEPRONA, que utilizó drones en su búsqueda, así como patrullas fiscales y del Servicio Cinológico con perros especialmente entrenados.
La desaparición del anciano fue denunciada el martes, y durante toda la noche, las patrullas de la Guardia Civil junto con la Policía Local de Camargo llevaron a cabo ingentes esfuerzos para localizar a la persona desaparecida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.