El excomisario europeo Miguel Arias Cañete alerta sobre los populismos en la UE que alteran el funcionamiento de las instituciones europeas. Confía en que las elecciones en España el 23 de julio resulten en un Gobierno europeísta. Estas declaraciones las hizo durante su participación en el ciclo 'España y la UE a través de sus protagonistas' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Cañete reconoce que en Europa existe temor a la posibilidad de que Vox entre en el Gobierno español después de las elecciones. Destaca que el crecimiento de los populismos es un fenómeno generalizado en toda Europa. Sin embargo, espera que salga un Gobierno muy europeísta que defienda los intereses de la UE y promueva políticas responsables.
En particular, Cañete espera que el nuevo Gobierno español siga luchando contra el cambio climático y cumpla con los objetivos establecidos por la UE. Recuerda que España debe aplicar la política europea en esta materia y considera que los objetivos climáticos de la UE son los más ambiciosos de las grandes economías.
Cañete destaca que la UE está tomando muy en serio el cambio climático, habiendo aprobado leyes y medidas para cumplir con los objetivos de neutralidad climática y reducción de emisiones. Sin embargo, reconoce que la acción de la UE no es suficiente, ya que sus emisiones representan menos del 8% del total mundial. Por lo tanto, insta a que todos los países hagan un esfuerzo similar.
En su diálogo con Gonzalo Escribano, Cañete analizará la respuesta mundial a la crisis del cambio climático y discutirá la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 28. También comentará sobre la Presidencia de España de la UE y cómo afectarán las elecciones generales en medio de este período.