Armengol: "Aún hay mucho por lograr en pro de la verdadera igualdad" al recibir el premio Carmen Alborch.
En un acto significativo para la defensa de la igualdad de género, el PSOE de Santander ha otorgado el Premio Carmen Alborch, un reconocimiento que destaca la lucha por la visibilidad y los derechos de las mujeres. Este evento, que ya celebra su quinta edición, se llevó a cabo el pasado viernes en la sala María Blanchard del Palacio de Festivales de Cantabria.
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, fue la premiada de esta ocasión. Durante su discurso, expresó su convicción de que aún hay un largo camino por recorrer para lograr una igualdad auténtica entre hombres y mujeres, lo que subraya la necesidad de continuar trabajando en estas cuestiones. Armengol ha tenido una carrera feminista destacada, recordándose su gestión como la primera mujer en presidir el Gobierno de las Islas Baleares, cargo que ocupó de 2015 a 2023.
Armengol, al recibir el premio de manos del secretario general del PSOE en Santander, Pedro Casares, mostró su orgullo por las medidas implementadas en su administración que han beneficiado a mujeres víctimas de violencia machista. Resaltó las oportunidades laborales y de vida que se han creado gracias a estas iniciativas, mencionando a mujeres como María José Varela, quienes han sido cruciales en este esfuerzo.
Sin embargo, la presidenta no dudó en lamentar que la pobreza y la desigualdad siguen afectando principalmente a las mujeres, destacando que “queda mucho por hacer para erradicar todos los rostros de desigualdad, siendo la violencia machista el más terrible de todos”. Este llamado a la acción refleja la urgencia de abordar estos problemas de manera integral.
Durante su intervención, Armengol rememoró su trayectoria dentro del PSOE, comenzando como secretaria de Igualdad del PSIB en 2007, y mencionó la conexión que siente con otras figuras femeninas del partido como Eva Díaz Tezanos, quien ocupaba un cargo similar en el PSOE de Cantabria en ese momento. Este lazo histórico señala la importancia de la colaboración entre mujeres dentro del ámbito político.
Casares, por su parte, sostuvo que “más feminismo siempre contribuye a fortalecer la democracia”, haciendo un llamado a reconocer a todas las mujeres del PSOE que han llevado el discurso feminista a un nivel legislativo. Nombró a Armengol, Carmen Calvo y Amparo Rubiales como ejemplos de activistas que han convertido la retórica en políticas concretas y leyes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El secretario general de los socialistas en Santander describió el feminismo como un movimiento integrador que busca justicia y la eliminación de siglos de desigualdad. Señaló que este es un proceso pacífico pero revolucionario, alineándose con las ideas de Carmen Alborch, quien siempre defendió la importancia del empoderamiento femenino.
Casares también expuso que la evolución hacia una España más equitativa ha sido el resultado de “tesón, esfuerzo y convicción del PSOE”, sumado a la labor de feministas y de los gobiernos que han promovido estas causas, resaltando la labor de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez.
Con la llegada del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, Casares instó a la ciudadanía a unirse en manifestaciones contra la violencia machista, enfatizando la necesidad de que todas las voces se alzen en condena y esperanza. Pidió que todos los demócratas y las instituciones se involucren para garantizar la protección y el apoyo a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
Por otra parte, el secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, mantuvo una conversación con Armengol en la que la felicitó por el premio. Aclaró que su ausencia en el evento se debió a no haber recibido invitación alguna, a pesar de que había participado en ediciones anteriores.
En contraste, otros altos representantes del PSOE de Cantabria, como la diputada Noelia Cobo y el senador Secundino Caso, optaron por no asistir al evento, así como la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego.
Además de Armengol, el PSOE de Santander otorgó reconocimientos a la Comisión 8 de Marzo de Cantabria, al Colegio de Farmacéuticos de Cantabria por establecer farmacias como puntos violetas, y al centro CAVAS, que asiste a víctimas de agresiones sexuales y de maltrato infantil. También fue galardonada la asociación Mujer y Talento, que trabaja en favor del empoderamiento femenino en diversas áreas.
Cada una de las premiadas recibió una réplica de los dibujos del pintor Roberto Orallo, que se realizaron en honor a Carmen Alborch para la primera edición de estos premios, simbolizando así un legado que continúa inspirando a nuevas generaciones en la lucha por la igualdad de género.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.