La empresa Aspla ha firmado un nuevo convenio colectivo con el comité de empresa, el cual garantiza un crecimiento salarial mínimo del 13,2% hasta febrero de 2026, y podría incrementarse en función del IPC y los resultados de la compañía. Según la empresa, este acuerdo es beneficioso para los trabajadores en un entorno poco favorable.
El acuerdo fue alcanzado el pasado mes de marzo, poniendo fin a la huelga de 50 días que tuvo lugar en la fábrica. Desde ese momento, se fijaron objetivos claramente alcanzables y se han introducido medidas adicionales para garantizar la retribución y beneficios para los trabajadores.
En el acto de firma estuvieron presentes los representantes de todas las secciones sindicales que forman parte del comité. El convenio ha sido suscrito por los sindicatos que alcanzaron el acuerdo con la empresa (Sindicato Unitario, CCOO y UGT), adoptando la decisión de que todas las secciones sindicales formen parte de las comisiones que derivan del mismo.
Paralelamente a la firma del convenio, la Dirección de Aspla se encuentra trabajando para implementar medidas necesarias que garanticen la sostenibilidad de la compañía, ya que además de los efectos negativos de la huelga, la situación del negocio se está viendo afectada por circunstancias externas.
El contexto económico actual, la estigmatización del plástico y el impuesto sobre su uso, que están impulsando su eliminación o sustitución, y la falta de competitividad de los fabricantes europeos frente a terceros procedentes de otras regiones mundiales hacen que el entorno en el que hoy se desenvuelve la compañía sea muy complejo y pueda generar pérdidas de negocio presentes y futuras.
Aspla no descarta la necesidad de implementar nuevas medidas para garantizar la viabilidad del negocio ante el prolongado conflicto y el contexto general que están generando consecuencias perjudiciales para la compañía. Actualmente se está negociando la modificación del sistema de turnos en varios departamentos de fábrica para adaptarse a la situación.