• martes 21 de marzo del 2023

Aspla protege su última iniciativa por el hecho de que garantiza la viabilidad de la compañía

img

SANTANDER, 4 Feb.

Aspla ha defendido este sábado la última iniciativa que hizo al comité de compañía a fin de que ponga fin a la huelga indefinida --que el día de hoy cumple su séptima día en demanda de un convenio en su nuevo convenio colectivo-- pues "optimización las condiciones laborales y económicas de la plantilla y es precisamente efectiva para todos y cada uno de los trabajadores de la compañía", al unísono que "deja asegurar la viabilidad de la compañía más adelante".

De este modo lo ha manifestado la dirección de la compañía en un aviso, en el que aseguró que "siempre y en todo momento se han respetado los convenios y se hizo un particular esfuerzo en mejorarlos" y, online con esta filosofía, la última oferta de la compañía, el 27 de enero, garantizaba la integridad del IPC real para el año 2022, lo que piensa un 5,7% de desarrollo inmediato, tal como la actualización del IPC real para los próximos años mientras que se contengan los desenlaces de la compañía.

Aspla, que lamenta la situación derivada por la carencia de consenso en la negociación, ha manifestado que "sigue con su intención de diálogo en lo que se refiere a la actualización del convenio colectivo", como puso de manifiesto en las mucho más de 25 asambleas que se mantuvieron en los últimos nueve meses en las que, según la compañía, ha adoptado siempre y en todo momento "una posición conciliadora y de comprensión, con la intención de llegar a un convenio conveniente para todos y cada uno de los que integramos la compañía".

No obstante, el 20 enero, el comité de compañía "dio por terminada, de manera unilateral", la negociación del XVII convenio colectivo y convocó una huelga indefinida, "con el esencial encontronazo que eso piensa para el avance del negocio y los efectos impredecibles que tiene la posibilidad de tener para el futuro de la compañía".

Tras admitir el derecho a huelga y al respeto a quien desee entrenar su derecho al trabajo, Aspla resalta que el desarrollo de negociación "no puede realizarse de espaldas a un futuro lleno de indecisión, tanto por las previsiones económicas para los próximos años como por los nuevos hábitos y tendencias de la sociedad" y los
cambios regulatorios y también impositivos introducidos a principios del año en curso, como el impuesto agregada al plástico en España.

"Ya hace prácticamente 60 años, Aspla tiene un fuerte deber con la comarca del Besaya, impulsando su avance económico y popular. Algo que desea continuar sosteniendo y también acrecentando, pero para lo que es requisito asegurar la sostenibilidad y viabilidad de la compañía como una parte de su deber con los usados", apunta.

Y específica que este deber se traduce en la reinversión de las ventajas generados, "hizo viable que sus trabajadores tengan unas condiciones laborales sobre la media de la zona y con sueldos un 50% superiores a los del convenio del campo en el que Aspla y su rivalidad se abarcan".

"En este contexto, poseemos la compromiso de llevar a cabo proposiciones de optimización de las condiciones laborales y económicas para nuestros usados sin poner en riesgo la sostenibilidad del negocio y del empleo de todas y cada una la gente y familias que pertenecen a Aspla", señala.

Más información

Aspla protege su última iniciativa por el hecho de que garantiza la viabilidad de la compañía