• miércoles 29 de marzo del 2023

Astander lamenta que no se garantiza la entrada de los trabajadores por "resolución política"

img

Advierte que se da una "imagen lamentable" frente a los clientes del servicio en el momento en que hay efectivos pero "no actúan" por orden de la Delegación del Gobierno

SANTANDER, 13 Jun.

El directivo de Astander, Juan Luis Sánchez, ha denunciado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no están interviniendo para frenar los piquetes que previenen a los trabajadores entrar a sus puestos por una "resolución política" que correspondería a la Delegación del Gobierno.

Los usados de los astilleros no tienen la posibilidad de llegar con normalidad a las instalaciones más allá de que a "mucho más del 90%" no les perjudica el convenio del metal y por consiguiente tampoco la huelga de este ámbito, según ha señalado el directivo en afirmaciones a Europa Press tras verse "muy asombrado" este lunes en el momento en que los agentes "no han actuado" frente al revuelo que se ha producido para evitar la entrada al astillero esta mañana, en el momento en que aun se ha prendido a un vehículo en las inmediaciones.

"No están damnificados por el convenio del metal pero no tienen la posibilidad de trabajar", ha ironizado Sánchez, enseñando que se sienten "como rehenes" a los que los manifestantes estarían usando por una cuestión "únicamente mediática", para parar una compañía "de las mucho más enormes" de Cantabria y ofrecer mucho más visibilidad a sus reivindicaciones.

Además, no piensa que la inacción sea por carecer de efectivos, ya que "estaban allí y había un número bastante", sino más bien a un cambio de método político de la Delegación del Gobierno en el momento de proporcionarles la orden de accionar.

De hecho, explicó que la semana anterior los agentes sí aislaron a los piquetes a fin de que los usados tengan la posibilidad de entrar, a la inversa que este lunes. "Nos vemos muy sorprendidos el día de hoy pues las fuerzas del orden no han tolerado que los trabajadores accedan a su puesto", ha incidido.

Esto provoca que la dirección tema la pérdida de clientes del servicio, ya que Astilleros de Santander tiene "mucho trabajo y muchos trabajadores" y da "una imagen lamentable".

Astander trabaja con clientes del servicio extranjeros y, como ha expuesto el directivo, "es bien difícil explicarles" que, si bien no está perjudicada por las negociaciones del convenio del metal, tampoco puede trabajar por el hecho de que no se deja el paso a los trabajadores ni a los propios dueños de los navíos que están en los astilleros. "¿De qué manera les enseñamos que no se les deja entrar a su trabajo? Es realmente difícil de argumentar en el momento en que además de esto ven a las fuerzas del orden publico", ha remarcado.

Por ello, ha opinado que el derecho a la huelga y el derecho al trabajo "tienen que coexistir". "Son los dos derechos constitucionales con perfección lícitos y se deben respetar los 2, y mas en el momento en que está afectando a terceros que nada tienen relación en el enfrentamiento. Nos sentimos como rehenes de un enfrentamiento que no va con nosotros", ha sentenciado Sánchez.

Más información

Astander lamenta que no se garantiza la entrada de los trabajadores por "resolución política"