Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Aumentan los divorcios en Cantabria: 279 demandas en tan solo tres meses

Aumentan los divorcios en Cantabria: 279 demandas en tan solo tres meses

La tasa de disoluciones matrimoniales en la comunidad autónoma de Cantabria se encuentra en 47,2 por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional que es de 52,6.

Durante el segundo trimestre del año 2024, los órganos judiciales de Cantabria recibieron un total de 279 demandas de disolución matrimonial, lo que representa un aumento del 13,4% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se recibieron 246 demandas.

A nivel nacional, el número de disoluciones matrimoniales aumentó en un 5% de abril a junio, según el informe del Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

Las 279 demandas de disolución matrimonial en Cantabria equivalen a una tasa de 47,2 demandas por cada 100.000 habitantes, cifra inferior a la media nacional.

Durante ese mismo período, los juzgados de Cantabria también recibieron 133 solicitudes de modificación de medidas acordadas en sentencia y 131 solicitudes para la adopción de medidas de guarda y custodia sobre menores nacidos en parejas no casadas que se han separado.

Las demandas de disoluciones matrimoniales incluyen divorcios de mutuo acuerdo y no acordados, separaciones consensuadas y no consensuadas, así como nulidades matrimoniales, siendo esta última la primera registrada en Cantabria desde 2019.

En cuanto a los tipos de demandas, en la región se presentaron 266 demandas de divorcio, un 10% más que en el año anterior, y 12 demandas de separación, cuatro veces más que en 2023.

De los 266 divorcios, la mayoría fueron de mutuo acuerdo, con 174 casos, un aumento del 23,4% en comparación con 2023. Los divorcios no consensuados representaron 92 casos, un descenso del 10%. En el caso de las separaciones, 9 fueron no acordadas y 3 de mutuo acuerdo.

Por partidos judiciales, en Santander se presentaron 102 demandas de divorcio, mientras que en Torrelavega se registraron 88 demandas de disolución matrimonial, incluyendo 77 divorcios, 10 separaciones y 1 nulidad.

En otros lugares como Castro Urdiales, Medio Cudeyo y Laredo se presentaron 21 demandas de divorcio en cada partido judicial, mientras que en Santoña se registraron 17 demandas de disolución matrimonial y en Reinosa 7. En San Vicente solo se registraron 2 divorcios.

En relación a la población, Cantabria registró 47,2 procedimientos de disolución matrimonial por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional de 52,6. Las comunidades con más demandas de este tipo fueron Canarias, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

Por otro lado, los juzgados de familia de Cantabria recibieron 133 peticiones de modificación de medidas y 131 solicitudes para la adopción de medidas sobre guarda, custodia y alimentos de descendientes nacidos en parejas no casadas que se separan, un aumento del 38,5% en comparación con el año anterior.

En su mayoría, las peticiones de modificación de medidas no fueron consensuadas, siendo 95 casos, mientras que las de mutuo acuerdo ascendieron a 38. En cuanto a las medidas sobre guarda y custodia, 77 fueron peticiones no consensuadas y 54 de mutuo acuerdo.