Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Aviso naranja en Cantabria: alertas por marejadas y nevadas en Liébana este domingo.

Aviso naranja en Cantabria: alertas por marejadas y nevadas en Liébana este domingo.

SANTANDER 8 Dic. — La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decidido mantener un aviso naranja, que indica un riesgo importante, en la costa de Cantabria para este domingo 8 de diciembre. Esta alerta se debe a fenómenos costeros adversos, mientras que la misma advertencia se extiende a la región de Liébana por la posibilidad de nevadas significativas.

Las previsiones indican que en el litoral se experimentarán vientos del noroeste con rachas que oscilarán entre los 62 y los 74 kilómetros por hora, alcanzando incluso entre 75 y 88 kilómetros por hora en mar abierto. Sin embargo, se anticipa una reducción de la intensidad del viento a la fuerza 7 durante la tarde del mismo día.

Por su parte, la comarca de Liébana se encuentra en alerta naranja dado que se espera una acumulación de hasta 20 centímetros de nieve, con una cota que descenderá hasta los 800-1.000 metros. En altitudes superiores, es probable que la acumulación de nieve sea aún mayor, especialmente en las últimas horas del día.

Asimismo, la zona de Liébana tiene también aviso amarillo por precipitaciones y viento, al igual que el centro de la comunidad autónoma y el Valle de Villaverde. En Cantabria del Ebro, se ha sumado el aviso por nieve, incrementando la preocupación por las condiciones climatológicas adversas.

Debido al inminente mal estado del mar, el Servicio de Emergencias 112 ha emitido recomendaciones claras a la población. Se aconseja mantener una distancia segura de malecones, playas, espigones y otros lugares cercanos a la costa. También se insta a evitar el estacionamiento de vehículos en áreas que puedan verse afectadas por el oleaje y a respetar en todo momento las medidas de seguridad y los vallados establecidos por las autoridades.

Adicionalmente, ante la previsión de vientos fuertes, se sugieren precauciones como cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos; retirar objetos del exterior que puedan convertirse en proyectiles; y evitar las zonas boscosas y las cercanías de cornisas, muros o árboles que puedan caer. Además, es esencial tener cuidado al pasar cerca de construcciones que se encuentren en estado precario.

Con respecto a la acumulación de nieve, se recomienda encarecidamente evitar el uso del automóvil en áreas afectadas a menos que sea absolutamente necesario. En caso de tener que conducir, es vital informarse sobre el estado de las carreteras y la situación meteorológica, así como revisar el vehículo para asegurarse de que está en condiciones óptimas y llevar cadenas, un teléfono móvil cargado y ropa adecuada.

También se hace hincapié en la necesidad de estar alerta ante la formación de placas de hielo en las calles, especialmente en horario de amanecer y anochecer, y en espacios sometidos a sombra.

Si una persona se encuentra atrapada en su vehículo, el 112 aconseja permanecer en el interior con la calefacción encendida y asegurarse de ventilar el coche cada cierto tiempo para evitar la acumulación de monóxido de carbono.

Es crucial mantenerse despierto y comprobar que el tubo de escape no esté obstruido para prevenir la entrada de gases tóxicos al habitáculo. Por otro lado, se recomienda no salir a la montaña a menos que sea absolutamente necesario. En caso de tener que hacerlo, se debe mantenerse informado sobre la situación climática y los riesgos de aludes, conocer la ubicación de refugios, tener dispositivos de comunicación cargados y respetar las señales de advertencia y prohibiciones pertinentes.

Asimismo, se subraya la importancia de mantener en buen estado chimeneas y aparatos de calefacción, colocándolos lejos de materiales combustibles y apagándolos siempre que se salga de casa o al finalizar la jornada.

Es esencial también seleccionar ropa y calzado adecuados para las condiciones del exterior y prestar especial atención a niños, ancianos y personas con condiciones de salud preexistentes.

Por último, ante cualquier emergencia, se debe contactar con el 112 lo más pronto posible para facilitar una rápida respuesta. Se anima a los usuarios de redes sociales a seguir cuentas oficiales de entidades que proporcionan información sobre emergencias, condiciones de las carreteras y previsiones meteorológicas.