Ayudas para la concertada en Bachillerato serán respondiendo a situaciones especiales, aclara Educación
Silva, el consejero de Educación, ha aclarado que las ayudas para el Bachillerato en centros concertados solo se destinarán a casos específicos y singulares. Ha dejado claro que el Gobierno no tiene intención de concertar el Bachillerato, de crear un sistema generalizado de becas ni de alterar los equilibrios del sistema educativo cántabro.
Silva convocó a los medios de comunicación para matizar la proposición no de ley que fue pactada por el Partido Popular (PP) y Vox y aprobada en el Parlamento. Esta propuesta insta al Gobierno de Cantabria a proporcionar becas y ayudas públicas para que los alumnos de la educación concertada no se vean obligados a estudiar el Bachillerato en escuelas públicas por falta de recursos económicos para pagarlo en sus centros.
El consejero aseguró que su enfoque es resolver problemas y no tanto debatir sobre ideología o modelos educativos. Ha reiterado varias veces que la intención del Gobierno no es concertar el Bachillerato ni crear un sistema que pueda alterar los equilibrios del sistema educativo. Además, ha dejado claro que no hay intención de establecer un sistema generalizado de becas para los alumnos de centros concertados en el Bachillerato.
Silva ha explicado que la preocupación de la Consejería es atender a situaciones singulares y concretas que puedan surgir, pero no tomar medidas generales que pongan en riesgo el equilibrio actual. Aseguró que se realizará un estudio exhaustivo sobre la evolución de la enseñanza en Cantabria, especialmente en el Bachillerato, para obtener datos que permitan plantear diferentes escenarios.
El consejero considera que actualmente los centros públicos no podrían absorber toda la demanda de Bachillerato, especialmente en entornos urbanos como Santander. Por lo tanto, no descarta tomar decisiones singulares para atender a situaciones particulares, pero sin desestabilizar los equilibrios existentes.
En cuanto a la propuesta aprobada en el Parlamento, Silva cree que no contradice la postura de la Consejería, ya que insta a recopilar datos para estudiar la situación. Aunque reconoce que puede parecer que contradice lo dicho anteriormente, considera que se trata de un matiz.
En relación a la iniciativa de Vox, el consejero no puede decir si el PP hizo bien en apoyarla o si era el momento adecuado. Sin embargo, defiende la importancia de centrarse en lo que une a los diferentes partidos y en los consensos alcanzados en el Consejo Escolar y el Parlamento para mejorar la educación, como reducir la ratio en Primaria o desarrollar el modelo de FP.
En resumen, el Gobierno de Cantabria aclara que las ayudas para el Bachillerato en centros concertados serán para situaciones singulares y no se plantea crear un sistema generalizado de becas o concertar el Bachillerato. La intención es mantener el equilibrio actual del sistema educativo y resolver problemas concretos. Aunque se ha aprobado una propuesta en el Parlamento, se llevará a cabo un estudio exhaustivo antes de tomar cualquier medida.