SANTANDER, diez Ago.
El Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria invertirán 1,2 millones de euros en un plan de actuaciones que desarrollarán conjuntamente para mitigar los efectos de las crecidas de agua que, en épocas de precipitaciones intensas y temporales, afectan a la región de Candina.
La regidora, Gema Igual, y el asesor de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, han anunciado los datos de los proyectos a los hombres de negocios del polígono, en un acto al que ha asistido la concejala de Medio Ambiente, Margarita Colorado.
Las actuaciones a efectuar son fruto de un protocolo que firmarán las dos instituciones para la optimización del sistema de saneamiento y el drenaje no solo en Candina, sino más bien asimismo en Corbanera, donde asimismo se registran inconvenientes afines y cuyo emprendimiento se presentó últimamente a los vecinos.
Las inversiones a hacer en las dos zonas de la región, que se financiarán por igual entre las dos gestiones, tienen un presupuesto estimado de un par de millones.
Como ha recordado la regidora, los distritos de Candina y Corbanera se vieron damnificados por la saturación de las redes unitarias de saneamiento y cauces y la consiguiente inundación de casas, establecimientos industriales o viales.
"Con estas proyectos vamos a dar solución a una demanda de vecinos y hombres de negocios de las ubicaciones perjudicadas que en su día se pusieron en contacto con el Ayuntamiento para estar comunicados esta problemática y, como no podía ser de otro modo, visitamos la región y nos comprometimos a buscar resoluciones", aseguró.
De acuerdo a los reportes de los especialistas, la solución pasa por progresar la aptitud de evacuación de las redes que ya están en los dos sitios mezclando actuaciones para mejorar la aptitud de las infraestructuras que ya están y la ejecución de novedosas infraestructuras auxiliares como refuerzo.
En la situacion de Candina se sugieren tres proyectos: la construcción de un nuevo recolector entre la calle río Besaya y la calle Nueve Valles que va a ayudar a evacuar las puntas de caudal en la región norte del polígono; la construcción de un sistema de bombeo agregada para la evacuación de aguas que se embalsan en la región sur; y la ampliación y acondicionamiento del alivio del sistema de saneamiento de la Bahía, ubicado en el Puerto.
La regidora puso en valor la colaboración institucional para hacer viable estos proyectos y explicó que al tratarse de redes de titularidad mezclada se hacía preciso este acuerdo entre gestiones. "Un modelo de lo que creo ha de ser un caso de muestra de colaboración entre instituciones que unen los medios a su alcance para agradar las pretensiones de los ciudadanos", ha añadido.
A finales de julio, el Ayuntamiento de Santander inició las proyectos del nuevo recolector de alcantarillado en la avenida de Candina, desde la calle Río Besaya hasta la calle Nueve Valles.
El emprendimiento tiene un período de ejecución de 4 meses y se ejecuta por la parte de la compañía Aqualia, -adjudicataria del servicio de aguas-, con cargo al canon de forma anual a asignar a proyectos de novedosas redes y de ampliación, optimización, reposición o substitución.
El propósito es progresar el desempeño de la red de alcantarillado, a través de un nuevo recolector de 270,6 metros de tubo de PVC de 800 mm. de diámetro nominal y cinco pozos de registro que ayuda de alivio para el que existe en épocas de precipitaciones intensas, de forma que se reduzcan las dolencias al polígono y a los clientes del mismo.
Asimismo, se incluye la optimización de la red de drenaje superficial, con la instalación de 27 sumideros y su conexión a los nuevos pozos de registro a través de tubería de PVC de 200 y 315 mm de diámetro.
Los trabajos concluirán, una vez instalada la tubería, con la reposición del aglomerado de los tramos damnificados, tal como de todos y cada uno de los bordillos y aceras damnificados.
Por su parte, el Gobierno de Cantabria va a abordar la redacción de proyectos y ejecución de la red de bombeo de 800 litros por segundo en red municipal y también impulsión hasta marco de evacuación, tal como el acondicionamiento de alivio en terrenos del puerto para acrecentar su aptitud en 800 litros por segundo en Candina.