Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Banco de Sangre urge a la donación ante escasez crítica de reservas en todos los grupos.

Banco de Sangre urge a la donación ante escasez crítica de reservas en todos los grupos.

SANTANDER, 9 de diciembre.

En un esfuerzo por movilizar a la comunidad, el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, junto con la Hermandad de Donantes de Sangre, ha lanzado un urgente llamado este lunes a la ciudadanía para que se presente a donar sangre. Actualmente, las reservas de todos los grupos sanguíneos se encuentran en alarmantes niveles bajos, lo que genera una preocupación notable en el ámbito sanitario.

La unidad móvil del Banco de Sangre se encuentra disponible para la recolección de donaciones este lunes en el Antiguo Colegio Los Puentes de Colindres, y estará operando entre las 16:15 y las 20:00 horas. Además, se prevé su desplazamiento a Renedo de Piélagos el martes, donde estará situada en la Biblioteca del Edificio Llosacampo, desde las 9:15 hasta las 13:30 y nuevamente de 16:00 a 20:15.

Por otro lado, el Pabellón 13 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla se mantiene abierto para la donación de sangre de lunes a viernes, en un horario que va desde las 8:30 hasta las 21:30 horas, facilitando así el acceso a aquellos que deseen colaborar en esta noble causa.

Para poder donar sangre, es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como estar en buen estado de salud, tener entre 18 y 65 años de edad y pesar más de 50 kilos. Todos los interesados están invitados a acudir tanto al Hospital Valdecilla como a la unidad móvil que recorre las diferentes localidades de Cantabria, ofreciendo la posibilidad de donar durante la semana laboral.

Se estima que diariamente se requieren entre 60 y 80 donaciones para cubrir las necesidades de los diversos centros hospitalarios. Es importante destacar que con cada donación se pueden salvar hasta tres vidas, un impacto significativo que resalta la importancia de la solidaridad y la generosidad entre los ciudadanos.

La sangre donada, una vez sometida a los rigurosos controles establecidos en el Banco de Sangre, es distribuida a los hospitales para satisfacer diversas necesidades, siendo fundamental para los pacientes oncológicos que padecen enfermedades hematológicas o de órganos sólidos como el pulmón o el hígado. Este tipo de pacientes requieren transfusiones de sangre, especialmente durante los tratamientos de quimioterapia, que afectan a la producción de células sanguíneas.

Además, la sangre también es crucial para atender a víctimas de accidentes, tanto laborales como de tráfico, así como a aquellos que se someten a cirugías de alta complejidad, tales como las operaciones de cadera o los procedimientos para tratar úlceras duodenales. Asimismo, es un recurso vital para pacientes en lista de espera para trasplantes, especialmente en el caso de donantes de hígado.