Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Buruaga anuncia el derribo de la Residencia Cantabria tras el verano.

Buruaga anuncia el derribo de la Residencia Cantabria tras el verano.

El derribo del complejo durará alrededor de 24 meses y requerirá un presupuesto de 17,5 millones de euros.

Desde Santander, el 26 de junio

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado con gran entusiasmo que el Gobierno finalmente comenzará la demolición de la Residencia Cantabria "después del verano". En sus palabras, esto representa "un hito histórico irreversible".

El anuncio fue hecho durante el discurso de la presidenta cántabra en el Debate del Estado de la Región, donde resaltó el proyecto del Parque Científico y Tecnológico de la Salud como uno de los más significativos y novedosos.

Sáenz de Buruaga mencionó que este proyecto se llevará a cabo en los terrenos de la antigua Residencia Cantabria, la cual lleva cerrada, abandonada y sin un proyecto alternativo durante ocho años.

Para llevar a cabo este proyecto estratégico, la presidenta reveló que el Gobierno ya tiene todo definido, comenzando por la demolición de la antigua Residencia y los edificios adyacentes.

"Les informo que nuestra planificación es iniciar la demolición del complejo a finales del verano, con una duración aproximada de 24 meses y un presupuesto de 17,5 millones de euros. Después del verano iniciamos, finalmente, el derribo de la Residencia, un acontecimiento histórico sin posibilidad de marcha atrás", enfatizó.

En relación al futuro proyecto del Parque Científico y Tecnológico de la Salud, se reveló que se encuentra en fase de diseño y se está trabajando en tres aspectos fundamentales.

Por un lado, se trabaja en la estructuración del proyecto científico y su contenido, para lo cual se ha formado un Consejo Asesor externo e independiente y se han realizado consultas a figuras de renombre a nivel nacional.

Al mismo tiempo, se está trabajando en la reorganización de espacios y la demolición de la antigua Residencia y los edificios anexos, lo cual es un paso previo antes de planificar las nuevas instalaciones.

Además, el Ejecutivo está trabajando en la figura jurídica que se encargará de la gobernanza del proyecto, apostando por la colaboración público-privada. Se ha dado a conocer que ya se han entablado conversaciones con empresas para atraer inversiones tanto a nivel nacional como internacional.

"En resumen, el proyecto del Parque Científico y Tecnológico de la Salud avanza rigurosamente con planificación, seriedad y dedicación", celebró la presidenta.