Buruaga celebra la Navidad con una ilustración de Costa Quebrada, impulsando su candidatura a Geoparque de la UNESCO.
El 17 de diciembre, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha querido dar la bienvenida a la temporada navideña mediante una ilustración de la Costa Quebrada, en un gesto que subraya la reciente designación de esta zona como Geoparque de la UNESCO, un distintivo logrado en septiembre pasado.
La imagen que ha seleccionado es un cuadro digital que muestra los Urros de La Arnía, obra de la artista originaria de Santander, Anita San Segundo. En esta pieza artística se pueden apreciar las formaciones geológicas emblemáticas de este espacio natural, que abarca una extensión de 345 kilómetros cuadrados y se encuentra distribuido por varios municipios, como Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Suances, Santillana del Mar, Polanco y Camargo.
En la presentación de esta ilustración, Buruaga ha señalado que Cantabria "está de enhorabuena" por haber alcanzado este importante reconocimiento que resalta la singularidad de la Costa Quebrada. Además, enfatiza el compromiso de la comunidad autónoma para la conservación y preservación de este excepcional entorno natural, así como para la promoción de sus valores y su desarrollo sostenible.
La presidenta ha declarado que "Costa Quebrada se presenta al caminante como un mirador continuo, un paisaje que se transforma con cada estación, un testimonio que ha perdurado a lo largo de millones de años. Es un monumento natural, un patrimonio de Cantabria con un valor mundial que debemos proteger para las futuras generaciones", concluyendo su mensaje con un deseo de "Feliz Navidad y un próspero 2025".
Por su parte, la artista Anita San Segundo ha compartido que su cuadro simboliza la Navidad a través de lo que ella describe como "un espectáculo de fortaleza junto a una fragilidad", en el que las formaciones rocosas de Costa Quebrada se contrastan con la sutileza y belleza de las flores ubicadas en primer plano.
San Segundo también ha afirmado que toda la composición representa "la solidaridad necesaria entre los fuertes y los frágiles, entre la naturaleza agreste y la belleza delicada, utilizando elementos que se complementan entre sí”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.