Buruaga reorganizará las consejerías del Gobierno para una gestión más eficiente.

Buruaga reorganizará las consejerías del Gobierno para una gestión más eficiente.

La futura presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), tiene claras las prioridades para sus primeros 100 días en el cargo. En una entrevista para RNE, Buruaga aseguró que el nuevo Gobierno, que arrancará en la primera semana de julio, mantendrá el mismo número de consejerías pero con una organización más eficiente y efectiva, lejos de intereses políticos o reparto de sillones.

La primera prioridad será reducir los impuestos y bajar el IRPF a las rentas medias para combatir la inflación que provoca la subida de precios y la carestía en el coste de la vida. También pondrá en marcha las autoditorías en la Consejería de Obras Públicas y en el Servicio Cántabro de Salud, medidas para reducir la burocracia y simplificar los trámites administrativos.

Otra de sus prioridades será la reconstrucción de la Sanidad, tanto en el ámbito asistencial como en el profesional, para paliar las listas de espera y firmar el Pacto Profesional por la Sanidad Pública. Además, Buruaga prevé derogar la Ley de Memoria Histórica y modificar la Ley del Suelo.

Para cumplir con estas prioridades, Buruaga espera tener cuanto antes un diagnóstico de la situación. Aunque se enfrenta a la situación con serenidad y preparación, la futura presidenta reconoce sentir cierta sensación de incertidumbre por lo que se va a encontrar en la situación económico-financiera y en el estado de los proyectos estratégicos para cambiar Cantabria y crear oportunidades.

Buruaga será investida presidenta gracias a los 15 diputados con los que cuenta el PP tras la contundente victoria electoral y a la abstención del PRC en base al acuerdo suscrito hace poco más de una semana. El pacto de investidura es puntual y no ata nada al PP ni exige cargos o contraprestaciones al PRC.

La futura presidenta de Cantabria ha sido cuestionada por el hecho de que tres mujeres del PP vayan a estar al mando en Cantabria: en el Gobierno, en el Parlamento regional y en el Ayuntamiento de Santander. Según ha dicho, esto es algo que sirve para desterrar clichés y subrayó que tanto ella como las demás han logrado el puesto por mérito, capacidad y esfuerzo.

Finalmente, la futura presidenta ha señalado que lo más importante de ser la primera presidenta mujer de Cantabria es que las que vengan detrás de ella no serán noticia, lo cual es una noticia extraordinaria. Su objetivo es ser recordada como una buena presidenta a la que le importó Cantabria y trabajó por el bienestar de todos sus ciudadanos.

Tags

Categoría

Cantabria