• sábado 25 de marzo del 2023

Cabárceno estrena la Casa del Oso para promover la conservación de la clase

img

Busca arrimar distintas entendimientos en relación al oso pardo a un público general de distintas edades

SANTANDER, 11 Oct.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorporó a su oferta la novedosa Casa del Oso, un espacio educativo complementario al ahora que existe en las instalaciones que ha contado con la colaboración de la Fundación Oso Pardo y que nace con el propósito de trasmitir valores de conservación de la clase en la naturaleza.

La idea fué estrenada este martes por el asesor de Turismo del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, que estuvo acompañado por el presidente de la Fundación, Guillermo Palomero, al lado del que ha señalado que esta región busca la transmisión y educación en la relevancia de la conservación y preservación del medio natural y especies en riesgo de extinción.

Marcano explicó exactamente en qué radica el convenio en el que forman parte los dos organismos y que pone predisposición de la Fundación Oso Pardo "los medios precisos para amoldar y sostener estas instalaciones al servicio de los visitantes".

Este nuevo espacio se aúna a la recién estrenada la salón 360, acrecentando de este modo la oferta del Parque de la Naturaleza y que consigue un "prominente valor didáctico", tal como una "bella conjunción entre el sala medioambiental y el sala de la naturaleza", explicó el asesor de Turismo.

En este sentido, Marcano ha reafirmado el deber con la compañía pública Cantur, que administra el parque, para continuar ampliando las proposiciones y las promociones. Además, ha asegurado que "vamos a proseguir progresando y haciendo un trabajo para aumentar el magnetismo de Cabárceno dentro y fuera de España".

Por su parte, el presidente de la Fundación Oso Pardo ha subrayado que hablamos de "un ámbito magnifico que encaja con varios de nuestros proyectos", y ha añadido que, además de esto, "en el acuerdo con Cantur, trabajan con esos osos y el aparato de veterinarios que les contribuye a trabajar con los ejemplares en el campo.

Palomero ha destacado que merced a estas instalaciones y el trabajo "continuo" de los dos organismos "tenemos la posibilidad de ayudar a sensibilizar y enseñar la relevancia de resguardar a los osos y a la biodiversidad", ya que es un sala a la que asimismo van a poder entrar los institucionales.

En esta línea, el titular de la Fundación ha remarcado la relevancia y necesidad de la "divulgación y sensibilización" con todas y cada una de las especies y ejemplares para contribuir en su restauración.

La novedosa Casa del Oso va a estar abierta en horario de 11.00 horas a 18.00 horas todos y cada uno de los días hasta finales de octubre y, desde noviembre únicamente se va a abrir al público los fines de semana en este horario.

El oso pardo es una clase conminada simbólica en la Cordillera Cantábrica. De esta forma, mediante contenidos académicos, elaborados por la Fundación y el Aula de Educación Ambiental del Parque, se busca arrimar distintas entendimientos de la clase a un público general de distintas edades, tanto institucionales como todos visitante.

Entre los contenidos resaltan las especificaciones, hábitos y hábitos del oso pardo, tal como la relevancia de la investigación y programas de conservación que se hacen en beneficio de su subsistencia, de una forma activa y didáctica.

La idea aparece desde un convenio entre Cantur y la Fundación Oso Pardo, con la duración de 4 años, para el equipamiento y desempeño de la Casa del Oso en Cabárceno.

De este modo, entre otros muchos temas, la Fundación acepta el material expositivo, la contratación de 2 personas y el seguro para el material de la vivienda; y Cantur se hace cargo del acondicionamiento del local, su limpieza y el diseño del programa educativo a la medida.

En la inauguración de la Casa del Oso asimismo estuvieron presentes la directiva general de Turismo, Marta Barca, el directivo de Cantur, Bernardo Colsa, y la directiva del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Beatriz Sainz.

Más información

Cabárceno estrena la Casa del Oso para promover la conservación de la clase