SANTANDER, 27 Sep.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta desde el día de hoy con una exclusiva experiencia virtual formada por un display de 360 grados que deja anunciar Cantabria y el parque a los una cantidad enorme de visitantes que entran todos los años a través de la proyección de 4 vídeos, tres promocionales y uno dirigido a ocupaciones educativas del Aula Medioambiental.
El servicio nuevo, que tuvo un coste total de prácticamente 570.000 euros entre la pantalla y la renovación de la disponibilidad de la salón y aseos, se instaló en el bloque que acogía el salón de actos, en un espacio reconocido como 'Sala 360', cercano a la Casa del Oso, con aptitud para 50 personas.
Se trata de un display cilíndrica LED de 35 metros de largo y 3 de prominente, conformada por 420 módulos de 500 por 500 milímetros, exactamente la misma que encabezó el estand de Cantabria y también en la última edición de FITUR y que tuvo un enorme éxito de acogida por la parte del público.
Los tres vídeos promocionales que se proyectarán al público desde el 1 de octubre hasta el 18 de diciembre van a ser 'Cantabria Sin limites', en el que se tienen la posibilidad de contemplar todos y cada uno de los atractivos de la zona (todos y cada uno de los días de 11.00 a 16.30); 'Camino Lebaniego', donde el visitante se va a sentir inmerso en el sendero de peregrinación hacia Santo Toribio de Liébana (de 11.15 a 16.45 horas); y un vídeo sobre la experiencia del oso Aragón en el parque y sus 30 años de historia (de 11.30 a 17.00 horas).
Por otro lado, el vídeo educativo dirigido a institucionales se titulará 'Así nos ven', y enseña la visión de ciertos animales que habitan en el parque con el propósito de prestar novedosas vivencias y entendimientos relacionados con la misión de conservación de Cabárceno.
El presidente cantabrio, Miguel Ángel Revilla, y el asesor de Turismo, Javier López Marcano, han anunciado este lunes la idea coincidiendo con la celebración, este 27 de septiembre, del Día Internacional del Turismo, ocasión que han aprovechado para apreciar la "buena marcha" del ámbito y de Cabárceno, que en lo que va de año ha recibido ahora la visita de 531.000 personas y va sendero de sobrepasar el récord histórico de 2017, en el momento en que accedieron un total de 636.000.
Revilla explicó que esta "joya" de equipamiento tecnológico forma una parte del plan estratégico de la Consejería de Turismo para "transformar Cabárceno en un Cabárceno considerablemente más extenso y realizar de este activo, que es el número uno de Cantabria, algo todavía bastante
más esencial".
Un plan que, ha añadido, se desarrollará en múltiples fases y que incluye abundantes inversiones en la optimización de las instalaciones y en novedosas rutas peatonales y ciclables, en colaboración con los ayuntamientos del ambiente, por ejemplo actuaciones.
Sobre el accionar del ámbito en 2022, ha asegurado que en el mes de julio se superaron los registros de 2019, "año cima" para el turismo cantabrio, y ha concretado que, en los primeros siete meses, el número de pasajeros se ha aumentado un 1,18% y las pernoctaciones un 3%, en especial las de pasajeros de todo el mundo, que subieron un 15%.
A su juicio, y a falta de que se publiquen los datos de agosto, que van a ser asimismo "expepcionales", estas cantidades afirman que "Cantabria se está afianzando como un destino turístico de primer orden". Además, Revilla piensa que la zona está todavía en condiciones de ofrecer un "salto adelante" en materia turística y confía en el impulso que supondrán otras ideas en las que trabaja el Gobierno como los proyectos de sostenibilidad en distintas ayuntamientos, que van a movilizar una inversión de sobra de 45 millones de euros, de los que prácticamente 39 proceden de fondos de europa.
Por su parte, Javier López Marcano ha complacido el ahínco de los especialistas de la Consejería y de Cabárceno, y ha asegurado que la novedosa salón usable, que "exuda innovación y modernidad", responde al propósito de "transformar el parque en la mejor oficina de Turismo de Cantabria" y explotar el activo que representan sus una cantidad enorme de visitantes para "promocionar los encantos" de la zona.
El asesor ha ahondado en el plan estratégico desarrollado por el Gobierno en Cabárceno, un plan que va "desde dentro hacia afuera" y que, primero, se ha basado en pretensiones como la optimización de los cerramientos o en la restauración de espacios como, por servirnos de un ejemplo, 'Los
Jardines'. Actuaciones estas a las que se aúnan otras inversiones en rutas peatonales y ciclables (de 3 millones de euros), la apertura de la cafetería de Peña Cabarga o el emprendimiento para recobrar la Cámara Oscura, al paso que siguen los estudios para agrandar
más adelante el Parque de la Naturaleza hacia la Sierra de Cabarga.
También estuvieron presentes instantaneamente la directiva general de Turismo, Marta Barca; la asesora general de la Consejería, Mónica Berrazueta; la directiva de Cabárceno, Beatriz Sainz; el gerente de la Fundación Camino Lebaniego, Manuel Bahillo, y el nuevo presidente de
la Asociación de Hostelería, Francisco Agudo, entre otros muchos.
Cantabria tuvo este verano entre las novedades temporadas turísticas, con cantidades que sobrepasan los registros anteriores a la pandemia, incrementándose el número de pernoctaciones en un 2,53% respecto al año 2019, y el número de pasajeros nacionales subió prácticamente un 12%, exactamente la misma el turismo extranjero, singularmente el que viene de países como Francia, Holanda, Reino Unido y Alemania.
El propósito en este momento del Gobierno de Cantabria es prolongar la temporada estival y para esto puso en marcha, por segundo año consecutivo, la campaña 'Abierto x Vacaciones', que da descuentos del 70% en la adquisición de entradas a las tres primordiales instalaciones turísticas de Cantabria (Cabárceno, el teleférico de Fuente Dé y El Soplao) por pernoctar en los hospedajes de la Comunidad Autónoma.