SANTANDER, 8 Feb.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorporó una exclusiva hembra de rinoceronte blanco, llamada 'Sena', a su conjunto reproductor, siguiendo las sugerencias del Programa Europeo de Protección (EEP) de esta clase.
'Sena' llega a Cabárceno procedente del zoo belga Pairi Daiza, donde nació hace tres años, y su traslado se enmarca en los comunes movimientos de ejemplares entre zoos y parques de europa cuyo propósito es la reproducción en cautividad de esta clase en riesgo de extinción.
La probada experiencia de Cabárceno como centro de conservación y reproducción de especies conminadas y la juventud de Cosme, el macho reproductor del parque, han influido en la resolución de esta novedosa incorporación, ha señalado el Gobierno de Cantabria en publicación oficial.
El nuevo ejemplar, de 1.500 kilogramos de peso, llega de este modo para actualizar el conjunto de rinocerontes blancos y convivirá desde este momento con los tres ejemplares con los que en la actualidad cuenta Cabárceno: otras 2 hembras, 'Nora', de 30 años, y 'Zola', de 18, aparte de 'Cosme', macho que nació en el parque en 2013.
Desde su llegada, el pasado 2 de febrero, la joven hembra, vive un desarrollo de adaptación en los patios del recinto de rinocerontes antes de complementarse terminantemente con el resto del conjunto y salir al exterior de la pradera. Este tiempo de acomodo dejará, además de esto, que el animal conozca a sus nuevos cuidadores y se habitúe a los manejos y protocolos de Cabárceno.
El rinoceronte blanco pertence a las especies que tiene mayor contrariedad de reproducción en cautividad, siendo escasísimo el número de nacimientos que se generan por año en Europa. Si bien, en las tres décadas de vida de Cabárceno, se han producido tres nacimientos, el primero de ellos, un ejemplar bautizado como 'Miguelín' que se convirtió en entre los machos reproductores mucho más valorados de Europa.
Los rinocerontes de Cabárceno viven en un recinto de tres hectáreas de área y tiene cuadras y también instalaciones adaptadas a las pretensiones de estos animales y dispuestas para un trabajo alcanzable que posibilita el manejo por la parte de los cuidadores.
El rinoceronte blanco (Ceratotherium simun) es la mayor de las cinco especies de rinocerontes que ya están. Puede llegar a medir 4,2 metros de largo y 1,85 de altura y lograr hasta los 2.500 kilogramos de peso, siendo entre los animales de mayor extensión del conjunto de naciones africano.
Una de las especificaciones mucho más atractivas de esta clase es su colosal cuerno de queratina, que nace como una protuberancia en la nariz. El comercio de cuernos de rinocerontes, usados como curativo en la medicina china y asimismo como ornamento, es, exactamente, la primordial causa de la caza ilegal de esta clase y la primordial amenaza para que esté seriamente riesgo.