Cabezón anuncia la controvertida Olimpiada del Tudanco con un impresionante despliegue de 800 reses y estrictos protocolos de seguridad

Cabezón anuncia la controvertida Olimpiada del Tudanco con un impresionante despliegue de 800 reses y estrictos protocolos de seguridad

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria, Pablo Palencia, ha solicitado a los organizadores y participantes del XLIII Concurso Nacional de Ganado Vacuno de Raza Tudanca que extremen las precauciones debido a la enfermedad hemorrágica epizoótica. Este evento, también conocido como la Olimpiada del Tudanco, se llevará a cabo el 12 de octubre en Cabezón de la Sal.

El concurso contará con la participación de 800 reses de 23 ganaderías de los municipios de Cabezón de la Sal, Mazcuerras, Los Corrales de Buelna y Valdáliga. Se implementarán medidas estrictas de seguridad higiénico-sanitarias para evitar la propagación de la enfermedad. Estas medidas incluirán controles de acceso, desinsectación de animales y transportes participantes, así como la exigencia de certificados veterinarios o declaraciones responsables por parte de los ganaderos.

También se requerirá a los ganaderos contar con certificados veterinarios de desinfección de animales y medios de transporte en vigor, así como certificados veterinarios de animales con síntomas. Además, se insta a los ganaderos a no inscribir en el concurso a los animales que presenten síntomas compatibles con la enfermedad y a comunicarse con los veterinarios.

Palencia ha enfatizado la importancia de reforzar todas las medidas de desinfección y desinsectación sobre animales, vehículos, medios de transporte y ganaderos, además de establecer un perímetro sanitario alrededor de la feria. El consejero ha expresado su preocupación por la celebración de ferias ganaderas, pero reconoce que son fundamentales para la economía del sector y los ayuntamientos, siempre y cuando se implementen medidas higiénico-sanitarias estrictas y se cuente con la colaboración de todos los participantes.

El alcalde de Cabezón de la Sal, Óscar López, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Tudanca, Lorenzo González, coinciden en la importancia de celebrar esta feria a pesar de la situación de la enfermedad hemorrágica epizoótica. Destacan su repercusión económica para la comarca y la actividad ganadera, y aseguran que se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias, incluso prohibiendo el acceso de vehículos a la feria.

Tanto el Ayuntamiento como los organizadores se comprometen a estar vigilantes para asegurarse de que se cumplan todas las medidas de seguridad requeridas.

Categoría

Cantabria