Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Caen un 22,5% las estancias en alojamientos no hoteleros en Cantabria durante octubre.

Caen un 22,5% las estancias en alojamientos no hoteleros en Cantabria durante octubre.

El día 2 de diciembre en Santander se han presentado cifras preocupantes en el ámbito del turismo extrahotelero en Cantabria, donde las pernoctaciones han experimentado una notable caída del 22,5% en octubre de este año en comparación con el mismo mes del año anterior.

En total, la región registró 97.103 pernoctaciones en apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues, generadas por la llegada de 39.102 viajeros, lo que supone una disminución del 6,3%, de acuerdo con los datos recientes proporcionados por el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE).

La mayoría de los visitantes, con un total de 30.246, eran residentes de España, en contraste con los 8.858 que procedían de otros países. En el segmento de los viajeros nacionales, se ha notado un descenso del 11,5% en comparación con octubre del año anterior, mientras que aquellos que llegaron del extranjero aumentaron un 17,3%.

Analizando las cifras más detenidamente, de las 97.103 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, 75.719 correspondieron a turistas españoles, lo que refleja una disminución del 24,2% en comparación con el año anterior. Por otro lado, los turistas extranjeros realizaron 21.383 pernoctaciones, experimentando también un descenso, esta vez del 15,7%.

La estancia promedio de los visitantes se situó en 2,48 días, lo que muestra una reducción del 17,3% en relación con el mismo mes de 2023. Adicionalmente, el número de plazas disponibles se redujo en un 3%, alcanzando las 24.362.

En cuanto a los apartamentos, estos alojaron a 13.552 turistas, lo que representa un notable descenso del 19,6%, pero generaron 55.798 pernoctaciones, lo que implica un ligero incremento del 1,7%. Se observa además que el grado de ocupación en estos alojamientos ha subido un 8,8% y la estancia media ha crecido un 26,8%.

Por otro lado, los campings han visto un incremento en el número de ocupantes, con 11.469 personas alojadas, un incremento del 18%. Sin embargo, el total de pernoctaciones en estos establecimientos ha caído un 31,6%, lo que refleja un grado de ocupación inferior en un 16% en comparación con octubre del año anterior, y una reducción del 42% en la estancia media.

El segmento de turismo rural también se ha visto afectado, registrando 18.633 viajeros en octubre, un descenso del 15,1% respecto al año anterior. Las pernoctaciones en este sector se redujeron a 39.092, lo que representa un descenso del 20,2%. El grado de ocupación en alojamientos rurales cayó un 13% y la estancia media disminuyó un 5,8%.

En el caso de las casas rurales, se contabilizaron 6.800 viajeros, lo que representa una disminución del 17,9% en comparación con octubre de 2023, y 14.273 pernoctaciones, un descenso del 30,9%. El grado de ocupación en estos establecimientos se redujo en un 26,2% y la estancia media también disminuyó en un 16%.

Por su parte, los apartamentos experimentaron una caída del 24,1% en el número de visitantes, alcanzando solo 7.621 viajeros, con 28.095 pernoctaciones, un 21,5% menos. Sin embargo, el grado de ocupación en estos alojamientos se incrementó levemente en un 0,3%, y la estancia media creció un 3,7%.

Finalmente, los albergues acogieron un total de 1.379 viajeros y registraron 2.201 pernoctaciones en octubre.

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros han superado los 10 millones en el mes de octubre, lo que representa un ligero descenso del 0,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Entre los diferentes tipos de alojamientos, se ha observado que las pernoctaciones en apartamentos han aumentado un 0,2%, mientras que en campings han disminuido un 1,9%, en turismo rural un 0,7% y en albergues un 0,4%. Notablemente, las pernoctaciones de residentes han caído un 13,2%, pero las de no residentes han aumentado en un 6,4%. En promedio, la estancia de los viajeros se ha establecido en 4 pernoctaciones.

En el acumulado de los primeros diez meses de 2024, se ha verificado un aumento del 3,3% en las pernoctaciones en comparación con el mismo período del año previo.

La reciente encuesta sobre la ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros en España también ha revelado cambios en los precios, indicando que los apartamentos han incrementado sus tarifas en un 6,5%, los campings en un 5,1% y las casas rurales en un 4,6% durante el mes de octubre.