Al margen del inconveniente con los trenes, Revilla y Calviño coinciden en que la legislatura es "muy provechosa" para Cantabria
SANTANDER, diez Feb.
La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado que el préstamo de 150 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a Renfe para financiar los 31 trenes para Asturias y Cantabria no corre riesgo, más allá de que su adquisición se generará con retardo por el inconveniente en el cálculo de las medidas.
"Nos hemos puesto en contacto rápidamente con el BEI y nos ha podido confirmar que no hay ningún género de inconveniente", dijo Calviño tras reunirse este viernes en la sede del Gobierno de Cantabria con el presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla, quien le ha pedido que traslade al Ejecutivo central la "indignación" y el "cabreo" de la red social.
Para Revilla, es "incomprensible" que el inconveniente ocurrido hacia las medidas de los trenes ocurra "en un país de la UE" o aun "en una junta vecinal". Además, ha lamentado que "lo mucho más grave" es que el Gobierno central sabía del fallo de cálculo "ya hace un par de años" y no había informado a las comunidades perjudicadas, que se han enterado de que los trenes no se estaban creando en el momento en que ahora estaban atentos de comprender su fecha de recepción.
Esas novedosas máquinas iban a poner solución a un inconveniente de envejecimiento de la infraestructura ferroviaria que "venimos arrastrando a lo largo de décadas", ha remarcado el presidente, que piensa que en este momento "no vale solo con soliciar excusas" sino "debe tener una reparación urgente", si bien el retardo en la llegada de los recientes trenes "ahora será por lo menos de un par de años".
A juicio de Revilla, este tema "está poniéndonos en el foco de la incompetencia mucho más absoluta", con lo que espera "tener respuestas" en la asamblea que sostendrá el día 20 la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, con él y con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.
Un acercamiento que asimismo, según Calviño, "va a ser esencial" para emprender "cuáles van a ser los próximos pasos" para, más que nada, intentar reducir el encontronazo de este inconveniente en los individuos de las cercanías.
"Desde el Gobierno nos encontramos poniendo todos y cada uno de los medios", ha asegurado, señalando que "se debe tener mucho más prudencia antes de correr a sacar conclusiones", y por este motivo se ha solicitado una auditoría interna para saber dónde estuvo el fallo y se está esperando de desenlaces.
A pesar de esto, ha asegurado que la ministra de Transportes "no dejó de accionar" y que el Gobierno tiene "total sensibilidad y conciencia" de la relevancia de este tema para Asturias y Cantabria.
Al margen de esta incidencia, tanto Revilla como Calviño han coincidido en que esta legislatura "es muy provechosa" merced a la colaboración de los gobiernos central y regional y a que el Estado está cumpliendo sus compromisos con Cantabria.
En este sentido, han repasado las "tres preferencias" que el presidente cantabrio trasladó a la ministra en su primera asamblea, que fueron el pago de la deuda de Valdecilla, ahora saldada completamente tras haber abonado 143 millones desde 2018, y la financiación para los proyectos del Polígono de La Pasiega y el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), que tienen consignados cada uno de ellos 22 millones de euros este 2023 --11 millones de ellos que corresponden al ejercicio previo pero que no se llegaron a realizar--.
Revilla ha complacido el respaldo del Ejecutivo en estos "temas vitales" para la transformación económica de la zona, especialmente con la "enorme deuda histórica" del hospital y que "han venido asegurando todos y cada uno de los presidentes desde Aznar, pero que no se ha saldado hasta la actualidad.
También se ha referido al "caballo de guerra de toda su historia", el AVE hasta Cantabria, otra "enorme deuda histórica" que "por unas causas o por otras absolutamente nadie comenzó hasta el momento en que llegó este Gobierno". Así, ha festejado que, según la previsión, en el mes de abril va a estar adjudicado el tramo desde Palencia hasta Alar del Rey, y ha pedido "celeridad" para adjudicar el próximo año el tramo hasta Reinosa, que tiene el estudio informativo.