La empresa tecnológica cántabra TTI Norte S.L., especializada en productos tecnológicos avanzados relacionados con las telecomunicaciones, recibió la visita de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. La visita tuvo lugar tras la inauguración del XL Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica, que se celebra esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
La vicepresidenta estuvo acompañada por la delegada de Gobierno, Ainoa Quiñones, y el diputado nacional del PSOE por Cantabria, Pedro Casares. Durante la visita, los representantes de TTI presentaron la empresa y sus proyectos más destacados, así como su instalaciones, que incluyen sala limpia, cámara anecoica, laboratorio de radiofrecuencia y microondas, taller mecánico, áreas de criogenia y bonding y zonas de producción.
En el transcurso de la visita, se trató el papel de las pequeñas y medianas empresas en el ecosistema tecnológico actual y la necesidad de fomentar entre los jóvenes su incorporación al mundo de las telecomunicaciones de alto empleo. La vicepresidenta fue recibida por el director de Operaciones del grupo Celestia al que pertenece TTI, Juan Becerro; la directora general de TTI, Cristina Barquín, y el director técnico de la empresa, José María Agüero.
TTI es una empresa cántabra con más de 25 años de historia especializada en el desarrollo y fabricación de productos tecnológicos avanzados en el mundo de las telecomunicaciones. Cuenta con una plantilla de 90 trabajadores repartidos en dos centros de trabajo, siendo el de Santander la sede principal y en la que se desarrollan los productos más innovadores.
En la actualidad, TTI trabaja en el sector de las comunicaciones vía satélite, en el diseño y desarrollo tanto de módulos embarcados en los propios satélites, como en terminales de comunicación portables y en equipos de alta potencia para las estaciones de seguimiento en tierra. También desarrolla líneas de negocio específicas para abastecer de equipos de altas prestaciones a los sectores científicos de radioastronomía, computación cuántica y aceleradores de partículas. Además, TTI está en continua investigación y generación de nuevos productos y ha potenciado en los últimos años la fabricación en volumen de aquellos diseños "más exitosos".
En las instalaciones de Santander se fabrican en serie amplificadores de bajo ruido para computación cuántica y radioastronomía, amplificadores de muy alta potencia para estaciones de tierra y antenas para terminales de comunicaciones por satélite portátiles de tamaño y peso reducidos y con una gran capacidad de trasmisión. Adicionalmente, TTI está inmersa en el diseño y fabricación de transmisores embarcados en satélite en colaboración con la Agencia Espacial Europea e importantes empresas del sector.