Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Camargo obtendrá 216.000 euros del Gobierno en 2025 por gestión de incendios ajenos al municipio.

Camargo obtendrá 216.000 euros del Gobierno en 2025 por gestión de incendios ajenos al municipio.

CAMARGO, 18 de diciembre. El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha hecho un anuncio que sin duda repercutirá positivamente en el municipio: el Ayuntamiento recibirá en 2025 una contraprestación de 216.000 euros de manos del Gobierno autonómico, lo que representa un incremento del 20% con respecto a la cifra de este año, en reconocimiento por la prestación de servicios de emergencias y extinción de incendios que se realizan más allá de los límites del municipio.

Durante la sesión del Pleno del Ayuntamiento celebrada el miércoles, Movellán informó que se ha acordado, de manera unánime, la prórroga del convenio que vincula a Camargo con el Gobierno de Cantabria para facilitar la prestación y financiación compartida de este servicio vital en otras localidades cercanas.

El alcalde destacó que este paso es un primer indicio para "revertir" lo que él calificó como una situación "injusta", señalando que durante años Camargo había recibido cantidades sensiblemente inferiores al valor real del servicio que se prestaba, teniendo en cuenta el número de intervenciones realizadas desde el Parque de Bomberos local.

Movellán hizo hincapié en que, quien era responsable del Gobierno municipal en 2015, firmó un convenio de 250.000 euros con una agrupación de voluntarios, el cual se vio reducido a solo 150.000 euros tras las negociaciones impulsadas por las fuerzas políticas socialistas y regionalistas. "Al llegar, pusimos pie en pared ante una situación que supone un agravio", afirmó, reafirmando la necesidad de seguir negociando para que la compensación recibida se ajuste al servicio efectivamente prestado.

En otro aspecto, se aprobó en la misma sesión el establecimiento del Consejo Municipal de Mayores, una iniciativa que otorgará representación a alrededor de 7.000 personas mayores de 65 años, aunque el PSOE se opuso a este acuerdo. Este consejo permitirá a los ancianos tener voz en el desarrollo de asuntos que afectan a su vida en el municipio.

Además, los asistentes al pleno han dado luz verde a una modificación en la normativa fiscal que regula la tasa de instalaciones deportivas. Con esta nueva disposición, el acceso a cursos y instalaciones se gestionará mediante un sistema de sorteo, una medida solicitada por las familias que busca "conceder igualdad de oportunidades" y evitar el congestionamiento de la página web y las largas colas que se generan cada año al iniciar el periodo de inscripciones.

Por otra parte, se ha establecido una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a apoyar tanto a entidades deportivas como a deportistas individuales quienes realicen programas destinados a mejorar el rendimiento deportivo durante la temporada 2023/2024, con un total de 85.000 euros asignados para ello.

Las acciones de esta reunión no se limitan únicamente al deporte local, ya que se ha dado el visto bueno a un convenio de colaboración con Alouda Cantabria por un monto de 6.000 euros. Este acuerdo servirá para ofrecer ayuda de emergencia destinada a la rehabilitación de viviendas en un campamento saharaui en Dajla, ubicado a aproximadamente 170 kilómetros de Tindouf. Esta intervención es crítica tras las devastadoras inundaciones que afectaron a cientos de familias refugiadas en el sur de Argelia a finales de septiembre.

El pleno también ha mostrado apoyo a tres declaraciones institucionales: la primera, a favor de la reforma de la Ley de Economía Circular que promueve la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); la segunda, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad; y la última, para ratificar la adhesión a la declaración de UNICEF con ocasión del Día Mundial de la Infancia, enfocándose en asegurar un entorno libre de violencia para todos los niños y adolescentes.

Finalmente, se ha aprobado el pago de las facturas correspondientes a los meses de octubre y noviembre a General de Asfaltos y Servicios, por un total de 213.056 euros, destinado a la recogida de residuos sólidos urbanos. Asimismo, se ha llevado a cabo el reconocimiento extrajudicial de créditos para la liquidación de deudas con proveedores, atendiendo compromisos adquiridos durante el anterior mandato.