Cantabria actualiza su red de respuesta a encallamientos de cetáceos en la costa.

Cantabria actualiza su red de respuesta a encallamientos de cetáceos en la costa.

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha anunciado un plan para reforzar y modernizar su red de actuaciones ante los varamientos de cetáceos en la costa. El proyecto cuenta con una inversión de 370.000 euros procedente de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad para el refuerzo de redes de varamientos y rescate de especies marinas.

La iniciativa contempla la incorporación de unidades móviles de diagnóstico para poder valorar in situ el estado sanitario de los mamíferos marinos que lleguen a las costas de Cantabria y organizar mejor la respuesta de actuación. Además, se mejorará el sistema de recogida de muestras y consolidar la colaboración con un centro de referencia a nivel nacional para que su analítica sea coherente a escala estatal y pueda ser diagnosticada la causa de la muerte del ejemplar, en caso de producirse.

También se crearán contenidos divulgativos en redes sociales para concienciar a la población de la importancia de llamar al 112 en caso de encontrar un animal varado, así como de los peligros que conlleva actuar de manera incorrecta ante un varamiento.

El consejero de Medio Ambiente en funciones, Guillermo Blanco (PRC), ha explicado que el objetivo de la Red de Varamientos del Gobierno de Cantabria es asistir a la mayor parte de los animales varados, vivos o muertos, así como colaborar y asesorar en la gestión de los cetáceos muertos y su retirada, recabando información que permita mejorar la gestión y conservación de las especies.

El Gobierno de Cantabria colabora con diversos colectivos relacionados con el mar, como el sector pesquero, para conocer mejor, a través de las cofradías de pescadores y las embarcaciones y sus tripulaciones, las problemáticas e interacciones existentes entre la actividad humana y la fauna marina en alta mar.

Blanco ha señalado que los consejos y asesoramientos de estos colectivos les permitirán buscar medidas de prevención realistas y pragmáticas que, sin duda, podrán contribuir, en gran medida, a reducir el índice de varamientos. Ha subrayado la importancia de estas medidas para mejorar la eficacia de las respuestas que el Gobierno de Cantabria tiene que dar ante la aparición de cetáceos en las playas y costas de la comunidad autónoma.

Tags

Categoría

Cantabria