• miércoles 29 de marzo del 2023

Cantabria adjudica de manera oficial la adquisición de la unidad de protones de Valdecilla a la compañía Varian

img

SANTANDER, 29 Sep.

El Gobierno de Cantabria ha adjudicado de manera oficial a la compañía Varian la adquisición de la unidad de protonterapia para el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, una vez que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) haya resuelto las alegaciones planteadas por la otra compañía que optaba a la instalación y que había recurrido la adjudicación en el mes de agosto.

Así lo anunció este jueves, en la rueda de prensa para reportar sobre los pactos logrados en el Consejo de Gobierno, el vicepresidente cantabrio, Pablo Zuloaga, quien ha señalado que con esta "buena nueva" se cumple "un jalón" con el que "ahora se puede decir que Cantabria es la primera red social autónoma en tener la unidad de protonterapia adjudicada, y por ende, en etapa de construcción".

En este sentido, Zuloaga ha señalado que habiéndose cumplido el período de adjudicar la adquisición en el mes de septiembre, como se encontraba sosprechado, en este momento se puede comenzar la fabricación de la máquina por medio de la compañía Varian y que sea suministrada al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en 2023.

Y ha subrayado que la Consejería de Sanidad trabaja ahora en la adjudicación del pliego para la redacción del emprendimiento, que va a ser publicada "esta semana", cumpliendo la meta de sacar adelante la ejecución de las proyectos, que están previstas asimismo para 2023, "cumpliendo los plazos y merced a la financiación conseguida de los fondos de europa", ha apuntado Zuloaga.

"Se trata de un deber que habíamos asumido como Gobierno y que el día de hoy es convalidado por la Justicia", ha manifestado el vicepresidente, quien ha detallado que si no existe ninguna crisis por medio que suponga retrasos en la fabricación, "estaríamos comentando de que en el primer semestre del próximo año la máquina podría estar ahora en Cantabria".

Así, ha subrayado la "relevancia" de que la máquina esté en la zona mientras que avancen las proyectos de construcción del búnker en el Hospital de Valdecilla, para ir poniendo las piezas.

"Un emprendimiento de ingeniería bien interesante que además de esto contempla, en las situaciones del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que la ejecución del búnker no conlleve la parada de alguno de las entidades que poseemos en el hospital", ha asegurado Zuloaga.

Por otro lado, mediante la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, se ha autorizado la firma de un convenio con la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno central y el Ayuntamiento de Reocín para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en este ayuntamiento, para transformarlo en un destino turístico sostenible y reciente, con una inversión de 1,6 millones de euros.

En preciso, el plan busca transformar a Reocín en un espacio donde el visitante logre vivir una experiencia adaptada, comprometida con el medio ambiente y conectada al territorio. Para ello, están previstas actuaciones que van a poner en valor espacios naturales como el río Saja, conjuntos culturales de interés como la gruta de Altamira o el avance de sendas y caminos que contribuyan a un turismo sostenible.

El plan contempla además de esto ideas para batallar el cambio climático, implantando un plan de movilidad sostenible y el diseño de vías corredores, por ejemplo actuaciones.

En Empleo y Políticas Sociales, el Ejecutivo regional ha autorizado subvenciones durante más de 300.000 euros a la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social (215.000) y a la Fundación Bien Aparecida (108.000) para sus programas de acompañamiento a las mujeres en los ámbitos rural y urbano.

Además, mañana se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la ampliación hasta el desenlace de 2022 del aumento del 15 por ciento de la renta popular básica para resguardar a la gente mucho más atacables de Cantabria.

En materia sanitaria, aparte de la adjudicación de la unidad de protones, se ha autorizado la celebración de un contrato para ofrecer soporte y cuidado a los centros de procesos de datos (CPD) del Hospital de Sierrallana y el de Laredo, con un presupuesto máximo de 193.000 euros para el soporte y el cuidado del hardware y el programa de las máquinas que constituyen los CPD los dos centros de salud.

También en Laredo, en la Consejería de Obras Públicas, se ha autorizado la firma de un convenio familiar con el Ayuntamiento para la administración y explotación de sus instalaciones portuarias.

El propósito es regular la colaboración entre ámbas instituciones en la administración de una nave del edificio multiuso destinada al avance de ocupaciones náutico-deportivas.

Finalmente, en la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, se ha autorizado una aportación económica de 70.963 euros en pos de OPE Cantabria para la administración económica de la Oficina del Gobierno en Bruselas. Y en Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, se ha aprobado una aportación de 2,3 millones a la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, para subvencionar su desempeño.

Más información

Cantabria adjudica de manera oficial la adquisición de la unidad de protones de Valdecilla a la compañía Varian