SANTANDER, 20 Dic.
El Gobierno de Cantabria ha adjudicado las proyectos de la novedosa sede del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) a la compañía Dragados por 45,4 millones de euros, que va a ser la responsable de crear el edificio tras haber resultado escogida entre las seis promociones que fueron presentadas el pasado 7 de noviembre.
Dragados, tras sobrepasar la mesa de contratación en la Sociedad Regional de Cultura y Deporte y ser elegida como la opción mejor para hacer el emprendimiento del MUPAC, va a tener siete días desde el día de hoy, 20 de diciembre, para efectuar todos y cada uno de los trámites administrativos precisos para formalizar el contrato.
Así lo anunció el vicepresidente cantabrio y asesor de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, acompañado por la directiva general de Acción Cultural, Gema Agudo, y ha recordado que si todo va según lo sosprechado, el contrato se firmaría "en la época de enero" de 2023, lo que habilitaría un período de un mes para el comienzo definitivo de las proyectos, siempre y cuando no existiera "ningún recurso o tema técnico o jurídico" que lo impidiera.
La obra del nuevo MUPAC en los solares de Puertochico contemplaba en un inicio un presupuesto total de unos 52 millones de euros y un período de ejecución de 30 meses, con lo que Zuloaga ha opinado que la oferta de 45,4 millones de Dragados en la "mucho más provechos" a nivel económico y la "mucho más resuelva" técnicamente.
El vicepresidente ha recordado asimismo que el emprendimiento tiene el acompañamiento del Gobierno de España, que destinará 22 millones de euros a su construcción.
Además, ha insistido en que el edificio del MUPAC acarreará la construcción de un edificio administrativo que va a dar cabida a 300 trabajadores públicos del Ejecutivo regional y que va a suponer un ahorro de 3 millones de euros en alquileres de inmuebles privados para las arcas públicas.
Finalmente, ha complacido el ahínco a todas las compañías que presentaron sus promociones, expresó que el día de hoy se sobrepasa "entre las etapas mucho más complicadas" en la construcción de una sede "digna" para la compilación de arte prehistórico de Cantabria, y ha subrayado el éxito del Gobierno regional en el momento de cumplir los plazos prometidos.