El Gobierno autoriza los convenios con Santander, Noja y San Vicente de la Barquera para sus proyectos de sostenibilidad turística
SANTANDER, 16 Jun.
El Gobierno de Cantabria ha proclamado de interés público la restauración paisajística, económica y ambiental del Túnel de La Engaña, en Vega de Pas, actuación dotada con 5 millones de euros y que se prevé comenzar esta legislatura, según ha manifestado este jueves el vicepresidente y representante, Pablo Zuloaga.
Además, en su asamblea semanal, el Ejecutivo PRC-PSOE asimismo ha autorizado convenios con los municipios de Santander, Noja y San Vicente de la Barquera de cara al desarrollo de sus proyectos de sostenibilidad turística, y al ICAF a abrir 2 novedosas líneas de financiación para pequeñas y medianas empresas y autónomos por un total de 5 millones.
La restauración de La Engaña está incluida en el Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023, y este jueves el bipartito dió luz verde a la declaración de interés público de la Actuación de Cohesión en Destino del ambiente del Túnel, un emprendimiento de legislatura para accionar en las vertientes paisajística, económica y ambiental.
Así, se actuará en la parte final de la vía verde del Pas, conectando Santander con el Valle del Pas hasta el límite con Burgos. Se van a crear equipamientos y servicios turísticos que ampliarán el atrayente de la vía: un estacionamiento disuasorio, la senda ciclable y peatonal hasta la boca norte del túnel, el centro de recepción de visitantes y la estación de Yera, que va a ser albergue, salón expositiva y lugar de comidas.
La rehabilitación de las construcciones que ya están y su ambiente forma una obra que recobra todos y cada uno de los activos dejados desde mediados del siglo XX para reconvertirlos en un emprendimiento turístico respetuoso con el medio ambiente, que produzca actividad económica y fije la población en una comarca con peligro de despoblación.
Además, en exactamente la misma Consejería, se ha aprobado un convenio con el Ayuntamiento de Santander para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística con una inversión de 3,9 millones.
Se ejecutarán 46 proyectos que incidirán en la digitalización de los elementos y también recorridos turísticos sostenibles y que tienen dentro actuaciones para la ordenación de los accesos y parking, la señalización vial y turística, la optimización del transporte o la creación de nuevos modelos turísticos, entre ellos la senda ribereña norte.
Asimismo, el Gobierno dió luz verde al convenio con Noja de cara al desarrollo de su Plan de Sostenibilidad Turística por importe de 3,5 millones, con la ejecución de 25 actuaciones.
Entre las acciones previstas resaltan la conexión de la red de caminos y vías cicloturistas; la restauración ambiental de la Senda Costera entre la playa de Tregandín y Los Pinares, la rehabilitación y conversión en museo de La Casona del Carmen, la restauración de la ermita de San Pedruco o la optimización del Palacio de Albaicín.
Igualmente, se ha autorizado el convenio con San Vicente de la Barquera de cara al desarrollo de su plan de sostenibilidad turística, con 3 millones, para la creación de rutas corredores y caminos para viandantes; la dotación de áreas de reposo y la instalación de una red de parking con puntos de recarga para eléctricos, a las que se aúnan el avance del turismo marinero, la promoción del surf y la creación de una red de miradores.
Por otro lado, en Economía y Hacienda el Consejo de Gobierno ha autorizado al Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) a fin de que desarrolle ámbas líneas de financiación 'ICAF INVIERTE' y también 'ICAF MANTENIMIENTO' destinadas a pequeñas y medianas empresas y autónomos, con sede o centro de trabajo en la zona, tres ejercicios de antigüedad y entre diez y 249 trabajadores, para intentar asegurar la sostenibilidad de las compañías, tal como de alentar el tejido productivo de la zona. Están dotadas con 2,5 millones cada una y van a poder pedirse hasta el 31 de octubre.
En Empleo y Políticas Sociales, se ha autorizado la concesión de subvenciones a la compañía Santurbán; al Ayuntamiento de Santoña y a la Cámara de Comercio de Cantabria por importe de 390.000 euros cada una para la ejecución del emprendimiento territorial 'Claudia' consistente en la puesta en marcha de recorridos particulares customizados de empleo liderados a parados de extendida duración y personas con discapacidad.
Y se ha aprobado la concesión de una subvención de 318.000 euros al Ayuntamiento de Torrelavega para la ejecución del emprendimiento territorial 'Samir' consistente en el avance de trayectos particulares y customizados de empleo liderados a menores y jóvenes del sistema de protección del Gobierno de Cantabria.
También se ha concedido una subvención de 11.029 euros a la compañía Sitelec Global de Servicios y Obras para la contratación de 4 jóvenes en el Programa 'Investigo' de contratación de jóvenes parados para ideas de investigación y también innovación, y otra de 66.218 euros a la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF) para contratar otros 2 jóvenes estudiosos.
En Educación y Formación Profesional se ha acordado la concesión de 2 subvenciones de 75.000 euros cada una a los institutos de educación particular 'Fernando Arce', de Torrelavega, y Padre Apolinar, de Santander, para los costos de servicios complementarios de comedor y transporte, en el primer caso, y de comedor, en el segundo.
También se han aprobado 2 contratos para el suministro y también instalación de resoluciones de puesto para equipos directivos y para enseñantes en centros públicos por un precio de 932.805 euros y de 5,3 millones, respectivamente.
En Sanidad se ha autorizado el contrato de suministro de licencias 'Rainbow' para el Servicio Cántabro de Salud por 24 meses y un máximo de 94.000 euros, de cara al desarrollo de asambleas telemáticas, sesiones de videoconsulta y consultas no presenciales, con videollamadas.
El asesor, Raúl Pesquera, asimismo notificó de adjudicaciones por 508.200 euros para la adquisición, entre otros muchos, de un aparato de tomografía computerizada para el Servicio de Radioterapia.