Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria agrupa a centros regionales de otras comunidades para impulsar la actividad.

Cantabria agrupa a centros regionales de otras comunidades para impulsar la actividad.

En un esfuerzo por revitalizar la cultura y la cohesión social, la Presidencia del Gobierno de Cantabria ha planteado la constitución de una Federación de centros regionales. Este paso busca fomentar un encuentro cultural que promueva un contacto más estrecho entre las diversas casas y centros regionales existentes en la comunidad autónoma.

El pasado 31 de diciembre, en una reunión clave, se reunieron representantes de las 19 casas y centros regionales que operan en Cantabria, con el propósito claro de impulsar su actividad y garantizar su sostenibilidad en el futuro. En este contexto, la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, subrayó la importancia del trabajo que estos centros realizan para el desarrollo integral de Cantabria.

Urrutia enfatizó la intención del Gobierno de iniciar una "nueva etapa" en la relación con estos centros, promoviendo un contacto "más cercano y directo". La consejera dejó claro que estos centros son parte fundamental de Cantabria y que el Gobierno tiene el deber de atender a todos los ciudadanos que residen en la región, sin importar su lugar de origen. Esta declaración fue realizada en el transcurso del evento, celebrado en la sede de Peña Herbosa, donde se compartió la información a través de un comunicado oficial del Ejecutivo.

Entre las propuestas presentadas, destaca la creacción de una federación que permita a estos centros unir esfuerzos, compartir recursos y apoyar actividades conjuntas, así como la promoción del arte, costumbres y tradiciones de todas las comunidades autónomas. La idea es que esta federación sirva como un espacio donde se potencie la cultura y la identidad regional, enriqueciendo a Cantabria en su conjunto.

En esta misma línea, se sugiere organizar un encuentro cultural que involucre a todos los centros participantes. Este evento no solo buscará dar a conocer la existencia y la relevancia de estas organizaciones dentro de la sociedad cántabra, sino que también permitirá compartir experiencias y asegurar su longevidad en el tiempo.

El Gobierno ha manifestado su deseo de fortalecer las relaciones entre estas entidades, creando una red que facilite la puesta en común de inquietudes y vivencias. De este modo, se espera dinamizar tanto la actividad de los centros como la vida social y cultural de Cantabria en su conjunto.

Como una muestra del compromiso por parte del Ejecutivo, Urrutia anunció un incremento significativo en las ayudas destinadas al funcionamiento de estos centros. En el próximo presupuesto, la partida destinada alcanzará los 45.000 euros, lo que representa un incremento del 28,5 por ciento en comparación con el año anterior.

Asimismo, la consejera propuso modificar las bases reguladoras de las subvenciones para permitir un aumento en la cuantía individual que recibe cada centro. Este año, 15 centros regionales ya han recibido asistencia financiera por parte del Gobierno, lo que subraya el empeño en apoyar a estas instituciones fundamentales para la cultura de Cantabria.