• martes 21 de marzo del 2023

Cantabria aprueba el calendario escolar 2023-2024, que va a arrancar el 7 de septiembre

img

La Mesa Sectorial de Educación dió asimismo el visto bueno a las plantillas jurídicas, con un aumento de 468 plazas

SANTANDER, 23 Feb.

La Consejería de Educación y Formación Profesional y las organizaciones sindicales que tienen dentro la Junta de Personal Docente han aprobado este jueves el calendario escolar para el curso 2023-2024, que empezará el 7 de septiembre en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, y un día después, el 8 de septiembre, en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional.

Asimismo, el próximo curso va a contar, como actúa la regla, con 175 días laborables, que concluirán el 24 y el 25 de junio, respectivamente.

Además, el acuerdo sostiene la composición bimestral. Contempla un primer periodo de tiempo no lectivo entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre y otro en las datas navideñas --entre el 23 de diciembre y el 7 de enero--. Y van a ser no laborables las semanas del 12 al 18 de febrero y del 25 al 29 de marzo, y las jornadas del 2 y el 3 de mayo.

En cuanto en el final de los periodos laborables en otras enseñanzas se fijan para el 24 de mayo en lenguajes, el 31 de mayo en las enseñanzas de música y danza, y el 25 de junio en el resto de enseñanzas.

Tanto al comienzo como en el final de curso, esto es en los meses de junio y septiembre, en Infantil y Primaria se ha fijado un horario achicado de 4 horas y, exactamente la misma el pasado curso, la orden recopila que los centros van a deber de prestar atención al alumnado que quiera mantenerse en ellos hasta las 14.00 horas, garantizando la prestación del servicio de comedor y de transporte escolar igual que el resto del curso escolar y en exactamente las mismas condiciones.

Por su parte, las enseñanzas elementales y expertos de Música y Danza se empezarán el 18 de septiembre, el 20 las enseñanzas expertos de Artes Plásticas y Diseño y la Educación Permanente de Personas Adultas, y el 22 las deportivas de Régimen Especial. Finalmente, las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial van a dar comienzo el 5 de octubre de Régimen Especial.

Tras la Mesa Sectorial, la consejera participó en 2 encuentros citados con los representantes de la Mesa de la Concertada y la Mesa de las Familias, para trasladarles inmediatamente los datos del nuevo calendario.

Asimismo, la Mesa Sectorial de Educación ha aprobado este jueves por mayoría sindical --con los votos de ANPE, CCOO y UGT-- las plantillas orgánicas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios de Música y Artes Escénicas y Centros de Artes Plásticas, compuestas el próximo curso por 6.057 enseñantes, lo que piensa un aumento en las plantillas jurídicas de 468 profesores, instructores y instructores profesionales de FP con en comparación con curso de hoy.

Por cuerpos, el aumento es de 76 plazas jurídicas en profesores de Infantil y Primaria, de 251 en instructores de Secundaria y de 40 en instructores de FP. También incrementan las plantillas jurídicas de instructores profesionales de FP (56 mucho más), de Conservatorios (31 mucho más), de Escuelas Oficiales de Idiomas (2 mucho más) y de instructores de Escuelas de Artes (cinco mucho más).

Lombó ha encabezado la Mesa y se mostró "formidablemente satisfecha" por los pactos logrados que dan, a su juicio, "seguridad y calma a la red social didáctica".

En cuanto a las plantillas jurídicas, aseguró que "se regresa a probar el deber" del Ejecutivo con la educación y ha asegurado que una vez concluyan los procesos selectivos en marcha los centros académicos cantabrios van a tener plantillas mucho más equilibrados que dejarán ofrecer continuidad a los proyectos pedagógicos.

Las plantillas orgánicas o jurídicas forman solo parte de los equipos de los centros académicos, las plazas de carácter estructural. En los próximos meses, como de año en año, se completarán con la negociación de los cupos, vinculados a la escolarización.

Más información

Cantabria aprueba el calendario escolar 2023-2024, que va a arrancar el 7 de septiembre