Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria bajo alerta por fuertes vientos y costeros

Cantabria bajo alerta por fuertes vientos y costeros

SANTANDER, 31 Oct.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta naranja por fenómenos costeros adversos en el litoral de Cantabria, mientras que se ha establecido una alerta amarilla por viento en toda la región.

Según la AEMET, los fenómenos costeros adversos comenzarán el miércoles 1 de noviembre entre las 7 y las 16 horas, con vientos del suroeste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) y una combinación de olas del noroeste de 4 a 5 metros mar adentro.

Esta situación de riesgo se mantendrá desde la medianoche hasta las 2 horas del jueves, con vientos del oeste o suroeste de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7), ocasionalmente alcanzando los 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8) mar adentro, y una combinación de olas del oeste o noroeste de 4 a 5 metros también mar adentro.

A partir de ese momento, las condiciones del mar empeorarán y se elevará el nivel de alerta a naranja, previsto desde las 2 horas del 1 de noviembre hasta el final del día. Se espera una combinación de olas de 6 a 8 metros y vientos del oeste o suroeste de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8), pudiendo llegar localmente a velocidades de 75 a 87 kilómetros por hora (fuerza 9).

El viento también afectará a toda la región de Cantabria, por lo que se ha establecido una alerta amarilla en todo el territorio. En Liébana, el centro, el valle de Villaverde y la Cantabria del Ebro, este nivel de riesgo estará vigente desde las 18 horas del miércoles hasta las 14 horas del jueves.

Las ráfagas máximas se esperan que alcancen los 90 kilómetros por hora en las tres primeras zonas mencionadas, mientras que en Campoo se mantendrán en 80 kilómetros por hora. En el litoral, la alerta por viento comenzará el jueves y finalizará a las 14 horas del día 2. Aquí las ráfagas podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Ante las adversas condiciones marítimas, el Servicio de Emergencia 112 recomienda a la población que se aleje de malecones, playas, espigones y otros lugares cercanos a la costa; evite estacionar vehículos en áreas que puedan verse afectadas por las olas; y respete los cordones de seguridad y las vallas habilitadas.

En cuanto a las fuertes ráfagas de viento, se aconseja cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y objetos que puedan caer a la vía pública; evitar zonas boscosas; alejarse de cornisas, muros o árboles; evitar transitar por edificaciones en construcción o en mal estado; y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera, especialmente en viaductos y salidas de túneles.

Ante cualquier incidente, se debe llamar lo antes posible al 112 y se anima a aquellos que tienen cuentas en redes sociales a seguir los perfiles oficiales de entidades que proporcionan información sobre emergencias, estado de las carreteras o meteorología.