• lunes 20 de marzo del 2023

Cantabria concederá su máxima distinción a la ganadería SAT Ceceño como un ejemplo de "buenos criadores"

img

Es dueña de la vaca Llinde Ariel, Campeona de Europa Supreme

SANTANDER, 9 Dic.

El Gobierno regional concederá la máxima distinción de Cantabria a la compañía ganadera SAT Ceceño, propiedad del ganadero cantabrio Agapito Fernández, por ser "ejemplo de los buenos criadores que contribuyen con su esfuerzo y buen realizar al desarrollo del ámbito primario de la Comunidad Autónoma".

Esta ganadería familiar logró últimamente con uno de sus ejemplares, la vaca Llinde Ariel Jordan, el título de Campeona de Europa Supreme en el certamen en todo el mundo Dairy Show 2022 festejado en Italia.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha visitado este viernes las instalaciones de la ganadería, situada en la ciudad de Treceño (Valdáliga), para efectuar, al lado del asesor de Desarrollo Rural y Ganadería, Guillermo Blanco, un "justo y justo" homenaje a la compañía, a su dueño y al animal por conseguir "una proeza sin precedentes en Cantabria y en España". Al acto asimismo han asistido Agapito Fernández, y el alcalde de Valdáliga, Lorenzo González.

Revilla ha adelantado que la distinción se va a hacer extensible a todo el ámbito ganadero de la zona en un acto "con todo el relieve", que se festejará probablemente en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, en fecha aún por cerrar.

"Va a ser un reconocimiento no únicamente a esta vaca y a esta cooperativa, sino más bien a todos y cada uno de los ganaderos de esta tierra que luchan en unas condiciones muy complejas", dijo.

Como exponente de los desenlaces de esa pelea, ha valorado el éxito "sin parangón" logrado en tal certamen, merced al como "el día de hoy es un día de felicidad para esta familia y para un ganadero emblemático para Cantabria", pero asimismo para el grupo del campo, que ve en ese reconocimiento "un estímulo y un aliciente".

"Lo que hizo esta vaca en Italia no es poca cosa, pues se ha impuesto a mucho más de 650 ganaderías de toda Europa", ha subrayado Revilla, quien ha recordado que la ganadería es el emblema de Cantabria, "una tierra que, si hay que identificarla por algo, es por las vacas".

También puso en valor la experiencia del campo ganadero y de los productores que alcanzan, "con su empeño y también ilusión, la excelencia y la perfección en su profesión".

En exactamente la misma línea, Blanco ha asegurado estar "orgulloso a rabiar" por este premio que ha supuesto "un suma y prosigue de las alegrías que la vaca Llinde Ariel Jordan no para de ofrecer a Cantabria", con tres torneos nacionales sucesivos, único caso en la historia, y en este momento el título de Campeona de Europa. "O sea para aplaudir y no parar", enfatizó.

Ha recordado a las precedentes generaciones de ganaderos que han luchado por prosperar las etnias ganaderas en Cantabria y ha asegurado que su esfuerzo da el día de hoy sus frutos con un reconocimiento en todo el mundo sin precedentes. También ha manifestado su agradecimiento a las ganaderías cántabras que formaron parte de el certamen con unos desenlaces "asimismo buenísimos", como es la situacion de Cudaña y SAT Cabo Oyambre.

Finalmente, ha aprovechado para proteger al ámbito en frente de "esos pesimistas que no hacen mucho más que decirnos lo negro que ven el futuro de la ganadería". "Negro, pero gente con raza que va a proseguir peleando en frente de esos que critican el consumo de carne y de leche", ha defendido Blanco, quien ha insistido en que "vamos a dejarnos la piel por proteger a nuestros ganaderos y a nuestro campo para continuar tirando hacia adelante".

Por su parte Agapito Fernández, responsable de SAT Ceceño y presidente de la cooperativa Ruiseñada-Comillas, se mostró complacido por el reconocimiento del Gobierno y "muy feliz" por conseguir un éxito tan esencial para Cantabria y para el campo ganadero.

"No es un éxito mío, sino más bien de todos", indicó Fernández, quien tuvo expresiones de agradecimiento para su familia, amigos y todos y cada uno de los que le han ayudado a hallar su máximo sueño y también ilusión en la vida: "ser ganadero".

Finalmente, el alcalde de Valdáliga se ha sumado a las felicidades por un enorme éxito para Cantabria y para su ganadería y ha adelantado que el Ayuntamiento y la Consejería trabajan en la organización de un homenaje al campo ganadero y a sus expertos, cuya fecha de celebración no pudo adelantar.

En el acto estuvieron presentes, aparte de familiares, amigos y vecinos, representantes del campo, como las organizaciones expertos agrarias, las cooperativas agrarias, la Federación de Asociaciones de Razas Cárnicas y las asociaciones de las diferentes etnias; la Asociación Frisona de Cantabria (Antes de Cristo); la Asociación de criadores de ganado equino de raza hispano bretona, y las Asociaciones de criadores de ovejas y de cabras.

A sus 11 años, la vaca frisona Llinde Ariel Jordan tiene una dilatada trayectoria de premios que ha acabado este año con el título 'Enorme Campeona' europea en el Concurso Internacional Dairy Show, donde, además de esto, consiguió el título de 'Campeona Suprema de Vacas'; vencedora de su sección, 'Vacas de 6 años o mucho más', y el título de 'Mejor ubre'.

También tiene tres títulos de Campeona Nacional, algo que no consiguió hasta el día de hoy ninguno otro animal en España.

Más información

Cantabria concederá su máxima distinción a la ganadería SAT Ceceño como un ejemplo de "buenos criadores"