Las autoridades festejan este "día histórico" en el que se da comienzo a unas proyectos que van a suponer una inversión de 45 millones
SANTANDER, 17 Mar.
Varias autoridades han puesto este viernes la primera piedra del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) en un acto que han calificado como "un paso de no retorno" para poder ver hecho situación en 30 meses --los que van a durar las proyectos de construcción-- lo que fué "un sueño" para la red social a lo largo de "mucho más de 20 años".
Todos ellos han festejado este "día histórico" y "muy particular" en el que se materializa la sede que el MUPAC precisa para ofrecer cabida a todo el patrimonio prehistórico que acumula Cantbaria, tras un largo enfrentamiento sobre dónde se debía detectar y de qué manera debía ser el emprendimiento, adjudicado al final a la compañía Dragados tras un certamen de ideas por 45 millones de euros.
En el acto han intervenido el presidente, Miguel Ángel Revilla; el vicepresidente y asesor de Cultura, Pablo Zuloaga; la encargada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; y la regidora de Santander, Gema Igual, que han sepultado en el del sol de la vieja Diputación Provincial en Puertochico donde se situará el museo una urna con elementos como periódicos del día, una infografía del futuro edificio y la reproducción de una espátula de la gruta de La Garma.
Las autoridades han señalado que con esta primera piedra "al fin se terminan las inquietudes" de si se edificará o no el MUPAC y pusieron en valor la colaboración institucional mantenida para hacer viable un emprendimiento trascendente para la localidad y la red social, pero asimismo internacionalmente.
Un museo que va a reunir "lo que absolutamente nadie tiene", un patrimonio prehistórico de una tierra "que acumula los más destacados elementos de todo el mundo" expuestos en un edificio que va a suponer "un agregado de calidad" para la zona, ha remarcado Revilla.
Y es que en un par de años y medio Santander va a contar con un circuito cultural en todo el Paseo Pereda compuesto por el Centro Botín, el Museo Reina Sofía, el del Banco Santander y el MUPAC, que se tienen la posibilidad de recorrer en solo "20 minutos", a eso que se aúna llevarlo a cabo contemplando la Bahía de Santander. "Es incomparable, imbatible", ha opinado el presidente.
También ha complacido la "sensibilidad" hacia este emprendimiento por la parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al consignar en los Presupuestos Generales del Estado 22 millones de euros para él, 11 de ellos que corresponden por año pasado pero que no se lograron realizar, con lo que en otras condiciones se hubiese perdido.
También Zuloaga ha señalado que esa dotación del Estado fué "el paso definitivo" para arrancar el emprendimiento --tras quedar fuera de los fondos de europa-- y puso en valor el impulso que se da a la economía de la civilización y del conocimiento como "contestación a los inconvenientes que puede producir el turismo estacional".
El vicepresidente ha considerado que "el más destacable futuro de Cantabria está tras un emprendimiento como este", que dejará explotar "al fin" todo el patrimonio prehistórico de Cantabria. Además, no va a ser solo un museo, sino más bien "un motor de conocimiento, de investigación y de generación de empleo" merced a los arqueólogos que desarrollarán su tarea "de Cantabria para el planeta".
La encargada del Gobierno ha señalado que con el comienzo de las proyectos "se cumple una meta extensamente soñado merced al empeño" de la Consejería que dirige Zuloaga, tal como al "deber" del Ejecutivo central, que "conoce a la perfección las pretensiones y los proyectos que necesita Cantabria".
Quiñones ha subrayado que "varios comentaron y han prometido" efectuar este emprendimiento, pero "solo unos pocos hicieron todo lo que es posible para conseguirlo". También puso en valor el trabajo efectuado por el previo asesor de Cultura, Francisco Fernández Mañanes, que estuvo que se encuentra en el acto.
Finalmente, la regidora de Santander ha festejado que el MUPAC tendrá al final "un fantástico edificio con la autoridad y el peso que se merece", tras un enfrentamiento sobre dónde debía posicionarse que "jamás debió haber".
"No solo es bueno para Santander que esté aquí, sino es bueno para el MUPAC estar en Santander", ha defendido Igual, opinando que "va a mudar la fisionomía" tanto del ayuntamiento como de la zona y resaltando la "implicación máxima del Municipio" con este emprendimiento, para el que ha cedido el del sol.