Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria dará "pasos firmes" en otoño para regular las viviendas turísticas con una mesa de trabajo.

Cantabria dará

El Gobierno de Cantabria ha anunciado la creación de una mesa de trabajo para abordar el problema de la desregulación de las viviendas turísticas en la región. Esta mesa contará con la participación del Ayuntamiento de Santander y tiene como objetivo tomar medidas concretas a partir del otoño.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha destacado que las viviendas turísticas representan un problema tanto turístico como social en toda la región, pero especialmente en Santander debido a su tamaño y carácter turístico. Por ello, considera importante que el Ayuntamiento participe en la mesa de trabajo, ya que es el más afectado por esta desregulación.

La mesa de trabajo se espera que se reúna próximamente, después de un verano intenso, y se espera que se tomen medidas concretas a partir del otoño. La consejera ha señalado que esperan tener resultados en unos meses.

En relación a los inspectores, la consejera ha reconocido que siempre se necesitarán más, pero por el momento se utilizarán los cinco que están en plantilla, asegurándose de que siempre haya uno de guardia mientras los demás realizan inspecciones regulares. Hasta ahora, esto no se ha estado llevando a cabo.

Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha mostrado su satisfacción por la intención del Gobierno de regular las viviendas turísticas y ha destacado la necesidad de que los inspectores salgan a la calle para garantizar el cumplimiento de las regulaciones. Igual ha destacado que el sector lleva tiempo advirtiendo sobre esta situación y que cada vez es más difícil encontrar viviendas en alquiler todo el año debido a la preferencia de los propietarios por el alquiler turístico.

Finalmente, Igual ha enfatizado en la importancia de regular las viviendas turísticas para que cumplan con los mismos requisitos que los hoteles, asegurando así una competencia justa entre los distintos negocios del sector. Además, ha destacado la necesidad de una legislación más rigurosa y ha defendido la labor de los inspectores para prevenir un aumento no controlado de este tipo de viviendas en la ciudad.