La creación de nuevas sociedades mercantiles en Cantabria ha experimentado un crecimiento significativo del 38,8% en febrero de 2022, hasta alcanzar las 68 entidades, lo que la convierte en la segunda comunidad autónoma con mayor crecimiento en este ámbito. Estos datos han sido recogidos por Europa Press a partir de estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En comparación con el resto del país, Cantabria también ha destacado en términos de disoluciones de sociedades mercantiles, siendo la tercera región con un mayor retroceso del -23,5% en el mismo período. Solo Extremadura (-38,1%) y Castilla La Mancha (-33,3%) han registrado una disminución mayor en términos porcentuales. A nivel nacional, las disoluciones aumentaron un 11,2% en el mismo mes.
En cuanto a la creación de empresas, Navarra ha sido la única región que ha superado a Cantabria con un crecimiento del 68,1%. En este sentido, se han creado un total de 68 sociedades mercantiles en la comunidad con un capital suscrito de 717.000 euros, todas ellas limitadas.
Otras 16 empresas en Cantabria han ampliado su capital, generando un total de más de 5,2 millones. Además, las sociedades mercantiles disueltas en la región en febrero de 2022 fueron 26, de las cuales 21 se acogieron a disolución voluntaria y cinco fueron por fusión. También se registró una reducción de capital en una única empresa.
En el conjunto de España, la creación de sociedades mercantiles aumentó un 9,9% en febrero de este año en comparación con el mismo mes del año anterior, sumando un total de 10.154 empresas. Este incremento supone el segundo mes consecutivo de ascensos en la creación de empresas, aunque el crecimiento en febrero fue más moderado que en enero, cuando el indicador se disparó un 15,6%. El capital total suscrito para la constitución de estas empresas superó los 344,7 millones de euros en todo el país, lo que representa una disminución interanual del 51,4%. El capital medio suscrito se situó en 33.949 euros, lo que significa una reducción del 55,8% respecto al mismo período del año anterior.
Por otro lado, también se observó un aumento del 11,2% en la disolución de empresas en febrero de 2022 en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone un total de 2.704 empresas disueltas en todo el país. Esta cifra representa el mayor número de disoluciones en este mes desde 1995, cuando comenzó la serie de estadísticas de este tipo. En promedio, esto significa que cada día del mes de febrero se han cerrado 97 empresas en España.