• sábado 25 de marzo del 2023

Cantabria, donde mucho más incrementan las defunciones en 2022, un 16,8%, cinco ocasiones mucho más que en España

img

Los nacimiento se redujeron un 0,32%

SANTANDER, 15 Feb.

Cantabria fué la red social autónoma donde mucho más aumentaron las defunciones en 2022, un 16,79%, cinco ocasiones mucho más que la media nacional (3,26%), hasta lograr las 7.044, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicadas este miércoles.

Además, la red social registró 3.274 nacimientos el año pasado, un -0,32% menos que el previo, si bien en un caso así fue la zona donde menos cayeron de las 13 en negativo, con un retroceso medio en España del -2%.

De este modo, según estas cantidades temporales, en Cantabria se generaron 3.770 muertes mucho más que nacimientos a lo largo de 2022.

Respecto a 2019, año antes de la pandemia de Covid, los nacimientos han caído un 7,7% en Cantabria y las defunciones son un 17,4% superiores, según la estimación de Estadística.

De estos mucho más de 3.200 nacimientos durante 2022, 1.099 fueron de mamás de 30 a 34 años (un 3% mucho más que el año previo); 1.092 de mamás de 35 a 39 años (un 5% menos); y 450 de mamás de 25 a 29 años (un 6% menos).

Por sobre los 40 años, hubo 354 nacimientos de mamás hasta 44 años; 41 de 45 a 49 años; y uno de mamás mayores de 50 años. Por bajo los 24, hubo 189 nacimientos de mamás de 20 a 24 años; y 48 de mamás de 15 a 19 años.

Solo en el mes de diciembre, se generaron 287 nacimientos en Cantabria. El mes con mucho más nacimientos fue agosto, con 313, y el que tuvo menos fue febrero, con 236.

Por otra sección, en las 4 primeras semanas de 2023 se han contabilizado 594 muertes en Cantabria, un 6,8% menos que en exactamente el mismo periodo de tiempo de 2022 y un 4,6% menos que en 2019.

En el grupo de España se generaron 462.370 muertes por cualquier causa en todo 2022, según el apunte estimado del INE, un 3,2% mucho más que en 2021 y un 11,4% mucho más que en 2019.

Mientras, el INE cree que hubo 329.812 nacimientos, un 2% menos que en 2021 y un 8% menos que en 2019. Esto supone un saldo negativo de 132.558 muertes mucho más que nacimientos.

Más información

Cantabria, donde mucho más incrementan las defunciones en 2022, un 16,8%, cinco ocasiones mucho más que en España