Cantabria, en el segundo lugar de comunidades con más municipios que presentan bajos ingresos medios
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy el Atlas de Distribución de Renta de los Hogares del año 2021, revelando que Santander, en Cantabria, tiene un 16,3% de secciones censales con rentas netas por persona muy altas, lo que supone un aumento de 1,3 puntos con respecto a 2020.
En general, Cantabria continúa siendo la segunda comunidad con mayor proporción de municipios con renta neta anual media baja por habitante en España, alcanzando un 53,9%. Solo la comunidad de Galicia la supera con un 61,3%. Además, Cantabria se ubica en el séptimo lugar en términos de proporción de rentas altas, con un 7,8%.
Aunque Cantabria mantiene su posición en comparación con el año anterior, los indicadores revelan un empeoramiento de la situación, ya que ha aumentado la proporción de rentas medias-bajas, pasando del 46,1% al 53,9%, y ha disminuido la de rentas altas, que ha pasado del 9,8% al 7,8%.
En contraste, Santander destaca en esta clasificación, ya que tiene un 16% de secciones censales con rentas netas por persona muy altas, lo que representa un aumento de 1,3 puntos con respecto a 2020. Además, la ciudad ha avanzado del puesto 16 al 14 entre todas las capitales de provincia españolas. Santander también se encuentra entre las nueve capitales de provincia que no tienen secciones censales con rentas medias bajas.
El análisis de la distribución de municipios por comunidad autónoma y rango de renta neta anual media por habitante muestra que en Cantabria el 6,9% tiene renta baja, manteniéndose igual que en años anteriores y siendo el quinto porcentaje más bajo del país. Sin embargo, solo el 7,8% de los habitantes de Cantabria tienen una renta alta, lo que representa el séptimo porcentaje más bajo en comparación con otras comunidades autónomas.
Además, Cantabria ha experimentado un retroceso significativo en cuanto a la proporción de municipios con renta media alta. En 2020, era la tercera comunidad con mayor porcentaje, un 37,3%, pero ahora se ha ubicado en la séptima posición, con un 31,4%, lo que representa una disminución de casi seis puntos.
Es importante destacar que Cantabria no cuenta con ningún municipio de más de 2.000 habitantes en los 60 con mayor renta neta anual media por habitante en el año 2021. El municipio de Pozuelo de Alarcón en Madrid encabeza la lista con 27.067 euros, mientras que El Palmar de Troya en Sevilla lidera los municipios de menor renta, con 7.299 euros.
En términos de distribución de la población, el 77,7% de los habitantes de Cantabria vive en secciones censales con rentas medias, siendo un 40,7% de renta media alta y un 37% de renta media baja. Además, un 5,1% reside en secciones de renta baja y un 16,4% en secciones de renta alta.
Finalmente, en lo que respecta a la renta neta media por habitante, Cantabria ha perdido una posición y ahora se sitúa en la 16ª posición por provincias, con un promedio de 13.425 euros.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.