Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria espera pronta aprobación del MITECO para extraer agua del Ebro.

Cantabria espera pronta aprobación del MITECO para extraer agua del Ebro.

SANTIURDE DE TORANZO, 22 de abril. El Gobierno de Cantabria se muestra optimista ante la inminente autorización del Ministerio para la Transición Ecológica, permitiendo así que la comunidad autónoma capte agua del embalse del Ebro. Esta medida es clave para garantizar el suministro de agua a la Bahía de Santander y la cuenca del Besaya.

En una rueda de prensa celebrada en San Martín de Toranzo, el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, expresó su confianza en la pronta concesión. Acompañado por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, el consejero hizo estas declaraciones durante la entrega del Premio Pueblo de Cantabria 2024.

Media subrayó la insistencia del Gobierno autonómico en obtener dicha autorización con la máxima celeridad, destacando que ya están retrasados en el proceso. Recordó que la solicitud para esta concesión fue presentada en febrero de 2024, justo cuando comenzaba a acercarse la fecha de caducidad de la vigente, que expiró el 1 de marzo.

El Ejecutivo cántabro ha solicitado una concesión permanente que le permita captar hasta 10 hectómetros cúbicos de agua anuales del embalse del Ebro. Este recurso es vital para abastecer tanto a la Bahía como a la comarca del Besaya, sobre todo en la temporada veraniega, cuando la demanda de agua aumenta significativamente.

En la actualidad, el proceso se encuentra en la fase de análisis de alegaciones, donde solo se ha recibido una objeción contra el trasvase, la cual ha sido enviada al Gobierno autonómico para su evaluación. Según información proporcionada por la Consejería de Medio Ambiente, esta alegación fue presentada por la asociación Territorio Cántabro.

A pesar de no mencionar explícitamente a la organización, Media expresó su preocupación por la postura de aquellos que, alegando defender los intereses de la ciudadanía cántabra, se opongan a captar agua de un embalse ubicado casi enteramente en la región. Este tipo de actitudes, dijo, va en contra de lo que realmente deberían proteger.

El consejero consideró que el MITECO y los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente ven "anacrónica" la alegación presentada. Anunció que proporcionarán un informe que contrarrestará esta objeción, manteniendo así la postura favorable hacia la captura de recursos hídricos.

Además, hizo un llamado a los representantes de Territorio Cántabro, instándoles a explicar su postura sobre la captación de agua, ya que, según él, sus argumentos están en contra del bienestar de los cántabros a los que dicen representar.