El Gobierno de Cantabria ha tomado la decisión de ampliar la duración del título de familia numerosa, permitiendo que este se mantenga vigente hasta que el hijo menor alcance los 26 años de edad, siempre y cuando continúe con sus estudios a esa edad.
Esta medida evita que los beneficiarios tengan que renovar anualmente su condición de familia numerosa, algo que anteriormente se hacía cada cinco años y luego de manera anual, una vez que el hijo más joven cumplía 21 años.
A partir de ahora, las familias numerosas de Cantabria solo tendrán que demostrar que su hijo sigue estudiando desde los 21 hasta los 26 años, un requisito que podrá ser verificado por la administración si se trata de estudios públicos realizados en la comunidad autónoma.
Estas modificaciones se enmarcan dentro de un decreto que regula la condición de familia numerosa en la región, la cual cuenta con más de 5.000 familias numerosas. La consejera del ramo, Begoña Gómez del Río, ha destacado que el objetivo es simplificar trámites y evitar retrasos innecesarios.
La iniciativa busca facilitar la vida de las personas y avanzar en la simplificación administrativa, eliminando la necesidad de renovar anualmente el título de familia numerosa. Esta medida también se extiende a las parejas que se inscriban en el registro de parejas de hecho, ampliando así el acceso a beneficios fiscales y sociales.
Además de la ampliación del plazo de renovación del título, no será necesario renovarlo anualmente en caso de que la validez del título o la categoría especial dependan de la comprobación de rentas de los miembros de la familia. La tarjeta acreditativa podrá ser en formato papel o electrónico, con pruebas de digitalización en proceso para estar disponibles en 2025.
Estas modificaciones afectarán a todas las renovaciones a partir del 1 de octubre, facilitando el acceso de las familias numerosas a beneficios como el bono social eléctrico, becas, ayudas al transporte y deducciones fiscales estatales, autonómicas y locales.
La consejera Gómez del Río ha enfatizado que la regulación busca hacer más sencilla la vida de las familias numerosas y agilizar los trámites administrativos. La presentación del nuevo decreto contó con la presencia de autoridades relevantes en el ámbito de los servicios sociales en Cantabria.
En cuanto a la situación de acogida de menores extranjeros no acompañados ('menas'), la comunidad autónoma ha establecido contacto con Canarias para agilizar trámites, aunque no se han dado novedades con respecto a la firma del convenio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.