• martes 21 de marzo del 2023

Cantabria festeja los 41 años de su Estatuto reclamando la relevancia de sus instituciones

img

Revilla, Zuloaga y el presidente del Parlamento coinciden en resaltar los "adelantos" logrado en este periodo de tiempo autonómico

SANTANDER, 1 Feb.

Cantabria memora el 41 aniversario de la entrada en vigor de su Estatuto de Autonomía, una efeméride que el presidente del Parlamento regional, Joaquín Gómez (PSOE), ha aprovechado para poner en valor "la relevancia de las instituciones" que "afirman nuestra autonomía" y los adelantos que ha supuesto el intérvalo de tiempo autonómico.

Así lo ha defendido este miércoles instantaneamente institucional festejado en el patio del Parlamento para festejar este aniversario y en el que asimismo ha reivindicado "el avance y avance en el lote económico y popular" y "el fortalecimiento de la identidad cantabria" que, a su juicio, se ha producido desde el momento en que se aprobó el Estatuto.

Gómez ha subrayado asimismo el "acierto" que ha supuesto la autonomía "con sus retos recientes en una coyuntura económica y popular asimismo muy diferente y mucho más volátil".

Además, ha instado a la ciudadanía a "formar parte de la vida política" pues, a su juicio, "no tenemos la posibilidad de vivir de espaldas a las instituciones, ni al enfrentamiento político" y, en este sentido, ha reivindicado la relevancia y la tarea del Parlamento de Cantabria y el trabajo de esta legislatura en Cantabria, donde en este 4 años se han aprobado 36 leyes y se han gestionado 641 proposiciones y 6.429 ideas de control al Gobierno.

"Entre las cuestiones que es conveniente resaltar sobre nuestro Estatuto de Autonomía es la necesidad de ser capaces de trasmitir a los ciudadanos la relevancia de lo que hacemos en el Parlamento, que va bastante alén de las diatribas puntuales desde la tribuna de oradores", ha asegurado Gómez, quien piensa que el enfrentamiento que crea la actividad parlamentaria es "otra de las formas que tienen los ciudadanos de enjuiciar la tarea" de las diferentes formaciones políticas para "aplaudirla o rechazarla en el momento en que, cada 4 años, los representantes políticos se someten a las urnas".

También, y con relación a las próximas selecciones de mayo, ha pedido a los ciudadanos que "mediten y ejerciten con compromiso si derecho al voto" y ha solicitado a los representantes políticos "respeto en la contienda electoral".

"La constitución de un nuevo Parlamento debe hacer mas fuerte la colaboración entre los próximos miembros del congreso de los diputados y miembros del congreso de los diputados, sobrepasar las disconformidades y trabajar por un futuro mejor para Cantabria", dijo Gómez, quien ha opinado "unicamente se anda mucho más veloz, pero juntos se llega mucho más lejos".

Al acto en el Parlamento han asistido los integrantes del Gobierno regional, encabezados por su presidente, Miguel Ángel Revilla, y el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; los miembros del congreso de los diputados de la Cámara; la delega del Gobierno, Ainoa Quiñones, y otros representantes de las instituciones de la red social autónoma.

Tras el acto, Revilla puso en valor los progresos "en todos y cada uno de los
órdenes" que la autonomía ha traído a Cantabria y piensa que el tren veloz con Bilbao es en estos instantes el enorme propósito pendiente de la red social autónoma, toda vez que la conexión ferroviaria con Madrid, que avanza en su ejecución, ya es, según ha reiterado, una "situación irreversible".

"Esa va a ser la enorme obra que convertirá completamente Cantabria", dijo el presidente en referencia al tren conectará Santander con Bilbao en precisamente una hora, con paradas en Laredo y Castro, y que va a suponer un "salto cualitativo y cuantitativo" en la conexión de la red social autónoma con Europa y el Valle del Ebro.

Revilla ha recordado que el emprendimiento tiene el acompañamiento del Gobierno de España, así como hicieron público en consecutivas oportunidades el presidente Pedro Sánchez, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, y, esta semana, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y aseguró que espera que "en breve" el Ejecutivo central les indique de qué forma se marcha a efectuar esa obra. "Está ahí el enfrentamiento de si va por la región norte o por la región sur", ha recordado.

En cuanto al aniversario del Estatuto, el jefe del Ejecutivo se ha referido al "avance que tuvo Cantabria en todos y cada uno de los órdenes" durante estos 41 años. "Claro que faltan cosas y siempre y en todo momento van a faltar cosas. Nunca está todo hecho", aseguró.

En su opinión, la autonomía de Cantabria está "completamente afianzada" entre los cantabrios y tiene "buenísima imagen" en el resto de España.

También el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga (PSOE), ha reivindicado en afirmaciones a los medios "lo bastante que se consiguió" en Cantabria desde la aprobación del Estatuto de Autonomía, un tiempo en el que, según dijo, hubo "adelantos" en leyes, derechos y servicios públicos.

"Indudablemente el trabajo hecho hasta aquí es garantía de un futuro magnífico y además de esto nos permitió enfrentar ocasiones realmente complicadas, como fué la crisis del Covid-19 y las secuelas derivadas de la guerra en Ucrania", aseguró.

Zuloaga ha señalado que este género de ocasiones han obligado "a atender lo urgente sin ignorar lo esencial". "Lo urgente en la crisis del Covid era socorrer vidas, era remarcar la sanidad pública; lo urgente en la crisis derivada de la guerra en Ucrania era poner sobre la mesa medidas económicas para mitigar los efectos sobre las familias y sobre las compañías", indicó.

Y para el vicepresidente regional, "lo esencial" es que Cantabria haya acabado el año 2022 "con un ritmo de creación de empleo muy sobre la media" y con datos no vistos ya hace mucho más de 15 años y que se "consolidan" en 2023 y "garantizan que este es el sendero: desarrollar inversiones de futuro como las que observaremos en las próximas décadas en Cantabria", realizando alusión al MUPAC y a la protonterapia.

El acto ha contado con la actuación musical del Orfeón
Cantabrio y el coro Atalaya Voces, liderados por el profesor César Vinagrero y acompañados por la pianista Remedios Gadella.

Con él, se pone fin al programa desarrollado para conmemorar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, que ha incluido, por ejemplo ocupaciones, una sucesión de debates sobre la evolución de la economía, la civilización, la ciencia, el deporte, la comunicación o la existencia de la mujer en las instituciones, visitas institucionales, actuaciones folclóricas y un reportaje sobre la autonomía elaborado por el centro territorial de RTVE en Cantabria.

El Estatuto de Autonomía fue aprobado en el Congreso de los Diputados el 15 de diciembre de 1981 y entró en vigor el 1 de febrero de 1982, fecha que marcó el comienzo del autogobierno de Cantabria como red social autónoma.

Más información

Cantabria festeja los 41 años de su Estatuto reclamando la relevancia de sus instituciones