• martes 21 de marzo del 2023

Cantabria honra la tarea "irreemplazable" de los enseñantes y su esfuerzo "heroico" en la pandemia

img

El Parlamento festeja el Día del Docente y da las merced a los 200 retirados en el último curso tras haber "dedicado su historia" a la educación

SANTANDER, 27 Ene.

El Parlamento de Cantabria ha acogido este viernes la celebración del Día del Docente, en el que se puso en valor la tarea "irreemplazable" de los instructores y se ha honrado a los mucho más de 200 que se jubilaron en el curso 2021-2022.

A éstos se les ha complacido su "esfuerzo doble": el de "una vida encargada de las salas" y el de haber tenido una última etapa de su historia profesional "convulsa" por una crisis sanitaria que "impactó de lleno" en los centros académicos.

Sin embargo, éstos fueron "un cobijo", "el sitio mucho más seguro" en oposición al virus merced al accionar "ejemplar" que tuvo el sistema educativo, ha señalado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que ha encabezado el acto, al que han asistido varias autoridades, como la consejera de Educación, Marina Lombó; la regidora de Santander, Gema Igual; o miembros del congreso de los diputados encabezados por la vicepresidenta del Parlamento, Emilia Aguirre.

Revilla ha complacido a los enseñantes el accionar "prácticamente heroico" que enseñaron a lo largo de la pandemia y ha defendido su profesión pues la educación es "lo más esencial de todo el mundo". "Es la clave para llevar a cabo un planeta mejor", en tanto que es la que marca que existan "extremismos" o hábitos que "no comprendemos", dijo.

"De qué forma no voy a querer la profesión de profesor", ha apostillado, recordando que hubo múltiples en su familia -su madre y sus hermanos- y que él dio clase a lo largo de 12 años en la Universidad de Cantabria.

También ha ensalzado la apuesta del Gobierno regional por la educación con un incremento en el Presupuesto de 2023, una defensa de la Formación Profesional (FP) con 21 nuevos títulos este año o el acompañamiento a la escuela rural, donde se han comenzado a establecer las salas de un año y se posibilita el transporte con independencia de la dispersión geográfica.

Es por este motivo que la red social gasta cien.000 euros diarios en transporte escolar, "un coste fundamental pero que hay que realizar" pues "no tenemos la posibilidad de permitir que alguien abandone su pueblo" por no tener estos servicios, ha defendido el presidente.

En exactamente la misma línea, la titular de Educación ha remarcado que, al lado del día de comienzo del curso escolar, el Día del Docente pertence a los instantes mucho más destacables del año pues destaca la "aportación indispensable, irreemplazable y indispensable de los enseñantes a la sociedad de la cual formamos parte", aún mucho más de manifiesto tras el Covid.

"Sois el pilar del ámbito en el que se crea todo: las salas", dijo Lombó a los instructores, asegurando que "disponemos un sistema educativo del que sentirnos orgullosos".

Tanto ella como la vicepresidenta del Parlamento ha felicitado a los 200 retirados por "haber dedicado su historia a los pequeños" ejercitando "un servicio público indispensable". Educar es "ejercer de referente", dijo Aguirre, resaltando la "predominación" que tienen los profesores en la manera de ser de sus estudiantes.

"Queda bastante por arreglar en esta sociedad que se fragmenta, que se encara y se riña, que hace daño al mundo. Por eso les requerimos, requerimos tener buenos profesores en compromiso con la educación, que es la parte primordial de todo, de nuestra forma de sentir el planeta", ha sentenciado.

Con las intervenciones de las autoridades se han intercalado las de estudiantes de Primaria, ESO, FP y Educación Especial y las de 2 de los enseñantes retirados, María Elena Vellido y José Nicasio Gutiérrez, que han señalado de qué forma ha evolucionado la educación con el pasar de los años merced a la tecnología o al adoptarse principios como la inclusión o la integración, enseñando a cada alumno basado en sus habilidades.

El acto ha contado con la actuación musical de estudiantes del Conservatorio de Torrelavega y ha concluido con los alumnos del Salvador de Barreda interpretando la canción 'Viento del norte'.

Más información

Cantabria honra la tarea "irreemplazable" de los enseñantes y su esfuerzo "heroico" en la pandemia