• lunes 20 de marzo del 2023

Cantabria incorporará desde el 2 de enero con un nuevo juzgado de lo Mercantil

img

SANTANDER, 1 Ene.

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria invertirá 300.000 euros en la puesta en marcha del juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander, que va a entrar en desempeño el lunes próximo, 2 de enero.

La mayor una parte de este presupuesto se ha designado a la incorporación de los ocho gobernantes que desempeñarán su tarea en el nuevo órgano judicial que así van a apoyar la tarea del juez y el letrado de la Administración de Justicia, indicó el Ejecutivo autonómico en publicación oficial.

Según explicó la consejera de Justicia, Paula Fernández, el Ejecutivo ha preparado la adecuación de las instalaciones, tal como el moblaje y el equipamiento informático precisos para el órgano judicial en el edificio Europa de Santander, lo que calmará la sobrecarga de trabajo en materia mercantil, cuyos métodos son "largos y complejos", y además de esto contaban con un único órgano judicial.

La consejera ha apuntado como beneficio para la agilidad de los métodos el hecho de la centralización en un mismo emplazamiento, el edificio Europa, de los 2 juzgados de lo Mercantil con los que incorporará en este momento Cantabria, en la ejecución del Plan de reordenación de sedes judiciales que ha realizado en esta legislatura el Gobierno regional.

El Juzgado de lo Mercantil número 2 fue desarrollado por Real Decreto, pero su puesta en marcha se ha demorado por las pretensiones de organización presupuestaria y las distintas proyectos y dotación de material.

La unidad va a estar compuesta por ocho nuevos gobernantes: tres administradores procesales y administrativos, 4 tramitadores procesales y administrativos, y un socorrer judicial.

La creación transporta consigo una reorganización de efectivos del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander que hasta hoy se encontraba dotado por nueve gobernantes, de manera que entre los gobernantes de este juzgado pasa a ser parte del nuevo, de manera que son ocho gobernantes por todos los juzgados quienes atenderán el servicio.

El Edificio Europa cobijará los 2 juzgados de lo Mercantil, para lo que el que tenía que Primera Instancia pasó a las Salesas.

De este modo, en el edificio Europa se situarán además de esto el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y los tres del Contencioso Administrativo.

En este desarrollo de reorganización se ha habilitado una exclusiva oficina para detectar a los ocho nuevos gobernantes, 2 despachos y una dotación para fichero.

También se ha procedido a conseguir nuevo moblaje para esos diez cargos laborales, la dotación de los equipos informáticos y la oficina con sus que corresponden medios de almacenamiento.

Las trabajos de traslado del Juzgado de Instancia número 12 del Edificio Europa a Salesas y del Mercantil 1 de Salesas al Edificio Europa se ha realizado con personal de la Dirección General, traslado que se ha aprovechado para progresar el régimen de ficheros, tan esencial para los órganos judiciales.

En total la inversión de la reorganización se ha fijado en unos 40.000 euros en medios materiales, que mucho más los precisamente 260.000 euros en medios personales hacen el total de 300.000 euros.

La consejera anunció que para 2023 Cantabria va a contar con una exclusiva plaza de magistrado en la sección segunda de la Audiencia que se estima que se lleve a cabo situación en el primer período de tres meses de 2023, lo que va a llevar consigo la necesidad de activar un nuevo despacho para dicho magistrado.

Fernández ha manifestado que las pretensiones judiciales de la zona no se cubren con la creación del Juzgado de lo Mercantil número 2 y de la plaza de magistrado de la sección segunda de la Audiencia, y que Cantabria demanda un segundo magistrado para otra sección civil de la audiencia provincial, tal como la necesidad de realizar en frente de los aumentos que se están generando en el orden popular en el último año, lo que acarreará la petición para la creación de un séptimo juzgado de lo popular en Santander.

Igualmente, por el volumen de pleitos que hay en Cantabria, la consejera ha manifestado la necesidad de aumentar en su planta judicial 2, y no uno, juzgados de Primera Instancia en Santander, aparte de otras reclamaciones que constan en la memoria judicial, como la creación de un subórgano judicial en San Vicente de la Barquera.

Más información

Cantabria incorporará desde el 2 de enero con un nuevo juzgado de lo Mercantil