Crónica Cantabria.

Crónica Cantabria.

Cantabria lidera el aumento de nacimientos con un 11,3% hasta mayo.

Cantabria lidera el aumento de nacimientos con un 11,3% hasta mayo.

La comunidad de Cantabria ha experimentado el mayor aumento en el número de nacimientos hasta mayo en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un incremento del 11,3%. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se han registrado un total de 1.368 nacimientos en la región.

En el conjunto de España, el aumento medio fue del 0,91%, con un total de 130.461 nacimientos hasta mayo. Sin embargo, en cinco comunidades el número de nacimientos ha descendido en dicho periodo.

En el mes de mayo solamente, Cantabria ha contabilizado 296 nacimientos, superando la cifra del mismo mes del año anterior que fue de 247.

El grupo más numeroso de madres en Cantabria hasta mayo se encuentra en la franja de edad de 30 a 34 años, con un total de 295 nacimientos. Le siguen las edades de 35 a 39 años con 219 nacimientos, y de 25 a 29 años con 210. Se registraron 69 nacimientos de madres de 40 años o más, de los cuales 59 tenían entre 40 y 44 años, 9 entre 45 y 49 años, y 1 de 50 años o más. Además, se produjeron 1 nacimiento de una madre menor de 15 años, 10 de madres entre 15 y 19 años, y 92 de madres de 20 a 24 años.

Por otro lado, el INE ha publicado datos actualizados de defunciones hasta la 26ª semana de 2024, registrando un total de 3.243 muertes en Cantabria en lo que va del año. Esto representa un incremento del 2,79% respecto al mismo periodo del año anterior, siendo el tercer aumento más alto a nivel nacional, después de Navarra (8%) y Castilla y León (6,6%).

De los fallecidos en los primeros cinco meses del año, 1.643 eran hombres y 1.600 mujeres. Un total de 1.029 tenían 90 años o más, 574 tenían entre 85 y 89 años, y 394 entre 80 y 84 años. Asimismo, se reportaron 388 defunciones de personas entre 75 y 79 años, y 281 entre 70 y 74 años.

En el mes de mayo se registraron 99 defunciones en Cantabria, lo que supone una disminución de 7 muertes en comparación con el mismo mes del año anterior, que contabilizó 106 defunciones.